20150902 Comunicado Comité Intercentros
GENERAL DYNAMICS
European Land System
Santa Bárbara Sistemas
Comité Intercentros
COMUNICADO COMITÉ INTERCENTROS SANTA BÁRBARA SISTEMAS
Desde el expediente de regulación de 2013 venimos sufriendo un deterioro de las relaciones entre la dirección de la empresa y la representación de los trabajadores llegando esta situación al punto de ser insostenible.
La buena marcha de estas relaciones es de capital importancia para la organización del trabajo y de la empresa, por lo que entendemos que la dirección está faltando a su responsabilidad para con los trabajadores.
Entre otros comportamientos, detectamos una falta sistemática de información veraz en tiempo y forma, que la empresa tiene obligación de trasladar a los distintos órganos de representación de los trabajadores así como a su máximo representante que es este Comité Intercentros.
Así mismo, denunciamos el incumplimiento de acuerdos alcanzados como es el caso del ERTE firmado en 2014 cuyas condiciones pactadas de mutuo acuerdo se ven constantemente incumplidas por parte de la dirección. Hablamos del principio de equidad en la distribución de la carga del expediente que era el principio fundamental de este acuerdo, o la mala planificación, sin contar con las aportaciones de la representación de los trabajadores que está llevando a situaciones tan incomprensibles como el uso excesivo de la bolsa de horas, ampliaciones de la jornada de trabajo del personal extra-convenio sin compensación, cambios de vacaciones, etc, que no comulgan con el planteamiento realizado por la empresa de absoluta necesidad de un ERTE ante un contexto de ausencia de carga de trabajo.
Este comité entiende también que existe una falta de planificación en cuanto a las plantillas operativas de cada uno de los centros de trabajo que debería abordarse de común acuerdo con la representación social de los trabajadores en interés de la plantilla y para garantizar las capacidades operativas de la propia empresa.
Llevamos años denunciando la excesiva tendencia a la externalización de obra y subcontratación de servicios en detrimento del volumen de empleo propio de los centros de trabajo. Esta situación se ha agravado mas si cabe desde el expediente de 2013. En su momento reclamamos y seguimos reclamando, que el volumen de afectados en este expediente fue excesivo, hecho que conocía la Dirección de la empresa, y hemos instado a la misma insistentemente para que abra una mesa de diálogo que haga coincidir las necesidades actuales en demanda de empleo con una solución justa a los compañeros que fueron despedidos en este proceso y que pueden desempeñar una función productiva en el contexto actual. Estas demandas han sido desatendidas por parte de la empresa que se niega a establecer marco de negociación alguno para esta situación.
Es incomprensible que ante el incremento del volumen de carga de trabajo prevista para el corto y medio plazo siga negándose a sentarse con la representación de los trabajadores a acordar fórmulas socialmente responsables para cubrir sus necesidades de contratación y que la reconcilien con la sociedad en aquellas regiones donde Santa Bárbara Sistemas es un referente industrial y hasta hace pocos años, de empleo de calidad y buenas prácticas.
Denunciamos también el trato que se está dando a los compañeros que venían desempeñando sus funciones en la empresa con un contrato de relevo. Contratos que se está renovando en muchos casos por cortos periodos de obra o directamente finalizándose, condenando a estos compañeros a la precariedad cuando la necesidad de mano de obra abarca el medio y largo plazo, lo que justificaría sobradamente el contrato indefinido.
Por todo ello, el Comité Intercentros reclama a la Dirección de la empresa la apertura de un proceso de diálogo que responda a las justas reivindicaciones de la plantilla y sitúe el marco de relaciones laborales en un nuevo horizonte de normalidad que garantice el éxito en los importantes hitos que tendremos que abordar en los próximos años, sin conflictividad. Por ello emplazamos a los comités de los distintos centros de trabajo a determinar las acciones que consideren oportunas en línea con la problemática y la demandas planteadas.»