Ver noticia
«Los despedidos de la fábrica de armas cortan el tráfico en Trubia
Publicado el septiembre 10, 2015
Anuncian nuevas movilizaciones y califican de “muy extraña” la nueva negociación del Comité con la dirección de la empresa.
Despedidos de la Fábrica de Armas y vecinos de Trubia cortaron esta mañana el tráfico frente a la empresa para protestar por su situación. Es la primera de las concentraciones que se realiza después del parón estival y anuncian que van a seguir realizándolas periódicamente. Además programan nuevas acciones de protesta que anunciarán en los próximos días.
La concentración se realizó sin que, paralelamente y como en otras ocasiones, se llevaran a cabo paros dentro de la fábrica, ya que el Comité anunció que posponía las movilizaciones al estar en marcha una nueva negociación con la dirección. Los sindicatos, en una nota difundida ayer, señalan que han logrado que la dirección de la multinacional se avenga a constituir una bolsa de empleo para todos los trabajadores que hayan finalizado su relación contractual con la empresa. Por ello, han decidido retrasar las movilizaciones convocadas que arrancarán el próximo 23 de septiembre.
No obstante los despedidos han mantenido la concentración de hoy. El corte de tráfico provocó largas colas de vehículos en la AS-228 en ambos sentidos. Fuentes del colectivo señalaron a este periódico que la decisión del Comité les parece “muy extraña” y muestran su escepticismo respecto a nuevas negociaciones. “Vamos por caminos distintos”, añadieron.
Apoyo de IU de Oviedo
Por otro lado, el grupo municipal de Iu de Oviedo expresó hoy en un comunicado que el problema de los 55 despedidos “sigue sin resolverse y requiere el apoyo de las instituciones para poder lograr una solución ventajosa para los trabajadores”. Lo ha dicho Cristina Pontón, portavoz del Grupo Municipal de IU-Oviedo.
Izquierda Unida de Oviedo, añade “continuará apoyando a los trabajadores y trabajadoras que han perdido su puesto de trabajo, y exigiendo sus derechos hasta lograr alcanzar una solución con la que se comprometa la empresa General Dynamics, y ponga fin a este conflicto laboral.”
Para lograr estos objetivos entienden que este mes de septiembre será clave “y tendrán que darse pasos adelante desde las instituciones”.»