Ver noticia
Tensión entre los despedidos y el comité de Trubia
Los extrabajadores se concentran pese a la desconvocatoria de los tres primeros paros y los sindicatos se reúnen por la tarde con Blanco
SUSANA NEIRA OVIEDO – 11 septiembre 2015 – 00:12
Un día antes del paro previsto para ayer, el comité de empresa de la fábrica de armas de Trubia suspendió las tres primeras huelgas de las doce previstas ante la oferta de la empresa Santa Bárbara Sistemas de crear una comisión para analizar cuántos empleados necesitará a corto y medio plazo. Una decisión que no ha gustado a la plataforma de 55 despedidos, que ayer mantuvo su protesta frente a las puertas de la factoría. «Nos ningunean y nos llevan chuleando 28 meses. No deberían haber desconvocado el paro y no nos pueden meter en el mismo saco que los contratos relevo», reprochó a los sindicatos un portavoz de colectivo de desempleados.
Este grupo, acompañado por la edil de IU, Cristina Pontón, celebró una asamblea antes de la concentración, que acabó con una tensa conversación entre responsables del comité y extrabajadores. Desconfiados con los sindicatos, la plataforma asegura que «todas nuestras esperanzas están puestas en el Supremo». El alto tribunal fallará, previsiblemente antes de que finalice el año, el recurso presentado para intentar anular el Expediente de Regulación de Empleo que los dejó en la calle en mayo de 2013. «Se lo toman con una cachaza que mete miedo, tenemos una visión diferente del conflicto», lamentó este portavoz.
Tampoco estuvieron de brazos cruzados. Los representantes sindicales acudieron a la Consejería de Economía, Industria y Turismo para reunirse con su titular, Francisco Blanco, por la tarde y hablar de su última reunión con la empresa Santa Bárbara Sistemas. Tras más de una hora, el presidente del comité, Esteban Elorza, explicó a la salida que «seguimos planteando que la empresa debe de dar una solución ante la demanda de carga de trabajo y la posibilidad de contrataciones que contemple a los contratos relevo y los cesados; el consejero está de acuerdo en exigir eso a la empresa».
Vuelta a la carga
Por su parte, el delegado de UGT, Mariano Fernández Hevia, indicó que habían paralizado los paros ante el compromiso de Santa Bábara de crear una bolsa de trabajo con los obreros despedidos y los relevistas. «A partir del 17 estaremos pendientes de esa comisión, si no nos satisface la actitud de la empresa seguiremos con movilizaciones», advirtió.
Si no hay acuerdo, la fábrica de armas de Trubia -que por otro lado continúa con trabajadores en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)-, continuará con las movilizaciones. Están programadas para los días 23, 24 y 30 de septiembre, y los días 1, 7, 8, 14, 15 y 21 de octubre.»