¿Y por qué solo los nuevos contratos? ¿Y lo que está dejando de licitar? ¿Y los contratos que tiene? ¿Y las líneas de producción que abandonó? ¿Y lo que que se hacía con las cuarenta máquinas que vendió y salieron de Trubia en agosto? ¿Y todo lo que está subcontratando en talleres del exterior en este momento? ¿Y que empleo quedará para el personal actual de plantilla cuando las subcontratas interiores asuman al 100% el trabajo? ¿Les darán cursos de formación también?
Ver noticia
«El Principado insiste en la formación de los despedidos de Trubia para incorporarlos de nuevo a la fábrica
El consejero socialista confía en que los nuevos contratos de suministro de la factoría permitan aumentar la plantilla a finales de 2016 ó 2017
S. N. OVIEDO – 15 septiembre 2015 – 00:25
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, insistió ayer en la necesidad de que Santa Bárbara apueste por el plan de formación impulsado por el Principado y que, según explicó, sería complementario a la bolsa de empleo con despedidos y relevistas propuesta por el comité de empresa de la fábrica de armas de Trubia.
Unas iniciativas que, en su opinión, solucionarían la necesidad de determinados perfiles demandados por Santa Bárbara. «Es previsible que en año y medio o dos años haya una importante carga de trabajo; hay tiempo para formar a esa gente, pues hagámoslo para adecuarlos a esos perfiles», abogó durante su intervención de ayer en la Junta General del Principado.
Según detalló el socialista a preguntas de la diputada de Foro Cristina Coto, la empresa le trasladó en una reunión reciente que a la llegada del aumento de la carga de trabajo por la construcción de las barcazas para las tropas británicas (589 unidades) hay previsión de lograr otros nuevos «en distintos países y que está trabajando en el 8×8», la gran inversión prevista por el Ministerio de Defensa y que puede beneficiar a la propietaria de la fábrica de armas asturiana. Con todo, «es previsible a finales del próximo año o 2017 haya una importante carga», fechó Blanco.
Con la adecuación a determinados perfiles profesionales de los 55 despedidos -en mayo de 2013 con motivo del Expediente de Regulación de Empleo-, el consejero indicó que Santa Bárbara «no tendría excusas» para dejarlos de nuevo fuera.
Control del Reconquista
El socialista se refirió también a la situación del hotel de la Reconquista después de que su gestión fuera concedida a la cadena Hotusa. Blanco se comprometió a hacer un seguimiento de los problemas surgidos y mediar «más allá» del ámbito competencial del Principado. Para ello, el Ejecutivo autonómico mantendrá una actitud «proactiva» para lograr un acuerdo entre los trabajadores y la empresa «que son los que se tienen que entender», dijo el responsable de la cartera de Empleo.
En su opinión, «lo importante es que el hotel salga adelante y eso requiere un clima laboral distinto». Según especificó, la empresa ha cumplido hasta ahora con las condiciones de la concesión en lo relativo a que la plantilla se mantiene».»