Ver noticia
«Los sindicatos de Trubia rompen la negociación con Santa Bárbara y retomarán los paros
El comité exige el compromiso de readmitir a los 55 despedidos y la empresa dice que solo contratará los perfiles que necesite
SUSANA NEIRA – OVIEDO – 18 septiembre 2015 – 00:32
El conflicto en la fábrica de armas de Trubia vuelve a recrudecerse y cada turno de la plantilla de la fábrica de armas de Trubia parará durante cuatro horas el próximo miércoles y el jueves, con dos huelgas semanales hasta el 21 de octubre si las partes no alcanzan acuerdos. La dirección de Santa Bárbara y los sindicatos rompieron ayer las negociaciones para abordar cómo afrontar el aumento de la carga de trabajo a corto y medio plazo y la creación de una bolsa de empleo. El principal escollo, la reincorporación de los 55 despedidos, que precisamente se concentraron e increparon a los sindicalistas -no tuvieron acceso a ningún representante de la parte empresarial- a la entrada a la reunión.
La parte social exigió durante el encuentro en el Servicio Asturiano Extrajudicial de Conflictos (SASEC) como condición la reintegración del colectivo, víctima del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de mayo de 2013 al tratarse de una salida forzosa.
La empresa, que acudió a la cita de ayer con la intención de fijar los temas a tratar en una reunión para principios de octubre, se negó a asumir el compromiso de una recolocación en grupo directa. Solo ofrece a crear una bolsa de empleo para priorizar la continuidad de los relevistas actualmente en plantillla, la posible recuperación de relevistas que han finalizado su contrato y los trabajadores que hayan prestado su servicios con anterioridad en la fábrica de armas, en los que incluye este grupo. Fuentes de la compañía matizaron, además, que solo engrosarían de nuevo su plantilla aquellos que respondan a los perfiles profesionales demandados y destacaron la imposibilidad de contratarlos si no pueden ocupar esos puestos específicos. Recordaron también que 50 personas forman parte del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se aplica en la actualidad y su principal preocupación es que continúen en la fábrica. Por tanto, hicieron un «llamamiento a la responsabilidad frente a posturas inflexibles que no contribuyen a nada».
La tensión del encuentro quedó patente a las once de la mañana en la calle Asturias, sede del SASEC. A sus puertas, la plataforma de despedidos se concentró y trasladó a los sindicalistas su descontento con sus gestiones para lograr su reincorporación 29 meses así como el rumbo que habían adoptado. «Es una pena que tengamos que gastar energías en esto, se supone que tenían que estar a nuestro lado y deberíamos ir todos en contra de la empresa y del Gobierno de turno», protestó uno de los afectados, que insistió en que su readmisión debería tener la máxima prioridad y justificó la protesta en la necesidad de «trasladar a la opinión pública nuestra injusta situación».
En el interior los ánimos continuaron crispados. Durante dos horas las partes no se pudieron de acuerdo en nada. La empresa manifestó que acudía para constituir la comisión negociadora prevista para la primera semana de octubre, cumpliendo así el compromiso adquirido «por ambas partes» el pasado 9 de septiembre -dos días después de que la plantilla registrara la convocatoria de huelga-.
Los sindicatos, por contra, lamentaron que la empresa enviara a «mediadores» y denunciaron que el objeto de la cita iba más allá y esperaban que la dirección les informara de las previsiones de carga de trabajo para comenzar a negociar. «Su única estrategia es la dilación del tiempo», zanjaron. El día 23 Trubia volverá a parar.»