El Comercio – Paro masivo en la fábrica de armas de Trubia

Ver noticia

El Comercio - Logo

«Paro masivo en la fábrica de armas de Trubia

La plantilla celebra hoy una segunda huelga de cuatro horas al considerar que la empresa carece de interés por alcanzar algún acuerdo

SUSANA NEIRA OVIEDO – 24 septiembre 2015 – 00:15

20150911 CCOO - FATPrácticamente silenciosa de puertas para fuera, ayer se celebró la primera jornada de huelga parcial de las nueve anunciadas en la fábrica de armas de Trubia. La plantilla paró de forma masiva, dejando sin actividad la producción y los talleres, durante cuatro horas cada turno. Los empleados -en total, 350 personas trabajan en la factoría- participaron en una asamblea y una concentración durante más de una hora en el interior del recinto, según informaron fuentes sindicales.

Hoy, los obreros están llamados al segundo paro de esta semana. La semana que viene serán los días 30 de septiembre y 1 de octubre, cuando ya se espera algún tipo de movilización complementaria. El último está previsto para el día 21.

Continuarán así con las medidas de presión después de que la empresa Santa Bárbara no atendiera sus demandas. La pasada semana, el día 17, ambas parte se reunieron en el Servicio Extrajudicial de Conflictos (SASEC) tras un primer principio de acuerdo que logró desconvocar un primer paro previsto para el día 11 con la previsión de crear una mesa de negociación que abordara la necesidad de carga de trabajo y una bolsa de empleo.

En este último encuentro, la empresa acudió solo para negociar cómo crear dicho órgano, sin aportar la información reclamada por la parte social sobre la repercusión a corto y medio plazo del aumento de la carga de trabajo.

Santa Bárbara también matizó que dicha bolsa de empleo se nutriría de relevistas en plantilla, relevistas que hubieran finalizado ya su contrato, y trabajadores que hubieran prestado con anterioridad sus servicios en la fábrica, entre los que se encuentra el grupo de 55 despedidos. Sin embargo, se negó a reincorporarlos directamente, tal y como reclamaron los sindicatos, alegando que necesitaba ocupar determinados puestos con perfiles adecuados para asumir la construcción de las 589 barcazas para las tropas británicas y no barajaba la vía de la recolocación directa. Eso provocó la ruptura de las negociaciones sin acuerdo.

Este martes el comité de empresa lamentó que «la dirección no ha dado muestras de alcanzar ningún tipo de acuerdo para reabrir la mesa de negociación» y ayer no había novedades. Así, hoy se volverá a parar la fábrica de armas de Trubia por segunda vez esta semana.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.