Haciendo números. Cuando una empresa junta los trabajadores de dos centros de trabajo (Oviedo y Trubia) que suman 800 trabajadores y a los seis meses quedan 340, no se cesa casi la mitad de la plantilla como pone la noticia;
se perdieron el 57% de los puestos de trabajo.

Ver noticia

«Los trabajadores de Santa Bárbara secundan «en su mayoría» los paros, que continúan hoy
La huelga, de cuatro horas, «paralizó la producción en la fábrica», dice el comité de empresa La compañía insiste en que está abierta al diálogo
24.09.2015 | 02:07
M. L. SERRANO Los trabajadores de Santa Bárbara fueron ayer «en su mayoría» a la huelga. Así lo aseguraron fuentes del comité de empresa, que añadieron que los paros, efectuados durante cuatro horas en los tres turnos, «paralizaron la producción en la fábrica». «La huelga fue un éxito. La mayoría de los trabajadores, salvo los jefes, la respaldó», afirmaron ayer las mismas fuentes, que hoy obtendrán los datos concretos. En Santa Bárbara hay actualmente 340 trabajadores, de los que «más de 120 son jefes». La huelga, que continuará en la jornada de hoy y durante siete días más en las próximas semanas, fue convocada tras la ruptura, el pasado 17 de septiembre, de las negociaciones entre la dirección de Santa Bárbara y los sindicatos de la fábrica de armas de Trubia en la que iban a tratar aspectos del futuro de las contrataciones.
Fuentes de la empresa consultadas ayer por este diario reconocieron que los paros se habían producido, pero aseguraron no disponer de los datos que pudieran medir la incidencia que habían tenido en la producción. La empresa sostiene que sigue abierta al diálogo y recuerda que ya han hecho llegar a los trabajadores una oferta para la creación de una bolsa de trabajo para relevistas, exrelevistas con contrato reciente y cualquier trabajador que haya tenido relación laboral con Santa Bárbara. «Siempre estamos dispuestos a hablar», aseguran fuentes de la compañía, que añade que propuso la fecha del 7 de octubre para mantener la próxima reunión.
Los paros tienen lugar en el interior de la fábrica en tres turnos: de dos a seis de la mañana; de diez a dos de la tarde y de seis a diez de la noche. Además, los trabajadores realizaron una asamblea en la que, entre otros aspectos, trataron el asunto de los despedidos. El conflicto entre empresa y trabajadores viene del cierre, en 2012, de La Vega y el traslado a Trubia, que desencadenó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que provocó el cese de casi la mitad de la plantilla.»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de ensantabarbara
"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia"
Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems