Podemos en el Parlamento Asturiano – Lo que queríamos decir de General Dynamics

Na Asturies Podemos

«RÉPLICA PREGUNTA URGENTE
GENERAL DYNAMICS SANTA BÁRBARA SISTEMAS

Señor Consejero, su respuesta va en la línea de lo que ya públicamente manifestó el pasado 5 de setiembre, cuando se reunió con la dirección de General Dynamics, de la que dijo que es «una empresa que se está portando bien».

Una empresa que se hizo en julio de 2001 con Santa Bárbara Sistemas por 6 millones de euros, empresa pública que contaba con dos instalaciones en Asturies, la de Trubia y la de La Vega en Oviedo.

Esta empresa recibió con esa compra unas ayudas de 150 millones de euros de dinero público para afrontar la modernización de las factorías, además de llevarse importantísimos contratos que ya estaban adjudicados por el Ministerio de Defensa.

General Dynamics procedió a fusionar ambas fábricas, “priorizando el empleo y asegurando la continuidad de la actividad industrial”, según decía la propia empresa, fusión que conllevó el cierre de la fábrica de La Vega.

Todo ello en el marco de un Plan de Integración en el que se decía que la fusión de ambas fábricas “generaría sinergias y ahorros, eliminaría duplicidades y permitiría una gestión más eficaz de todos los recursos e instalaciones”, a la vez que se planteaba que “los trabajadores de La Vega continuarían trabajando en Trubia, donde se concentrarán las líneas de producción y las capacidades industriales de los dos centros asturianos”.

Se trasladó a la opinión pública que el cierre de la Fábrica de Armas de Oviedo era un proceso irreversible destinado a centralizar los activos humanos e industriales en un proceso que se prolongaría durante 9 meses, hasta enero de 2013.

Pero el 14 de febrero, quince días después de que el último operario de la FAO se integrase definitivamente en FAT, la dirección presentó a los agentes sociales un “Plan de reestructuración” de la Compañía en el que se incluyó una reducción del 57% de la plantilla en la Fábrica de Trubia-Fábrica de Oviedo. De 800 puestos de trabajo se pasó a los 325 actuales.

Una gran mentira, esta de la fusión manteniendo el empleo y la capacidad operativa, una gran mentira para que General Dynamics pudiese abordar una reducción dramática de la plantilla de la empresa en Asturies.

Una compañía que ha despedido aportando unas cuentas «presuntamente falsas» en un ERE en el año 2013 a casi 600 trabajadores, de ellos 55 forzosos en Asturias, sometiéndolos al «presunto escarnio» de verse señalados como trabajadores que ya «no dan el perfil profesional» a pesar de llevar en la Empresa una media de 30 años de trabajo, algunos más de 35….

Cuentas por cierto, que llevó la compañía KPMG, en el que trabaja como asesor de la presidencia el expresidente José María Aznar, el mismo que presidía el gobierno cuando se privatizó Santa Bárbara.

Un ERE, en el que ni existieron razones económicas, ni productivas ni industriales que ha llevado a los 55 Despedidos de GDSBS, a agotar las prestaciones por desempleo mientras veían como una tras otra se iban aprobando todas la Declaraciones Institucionales posibles, del Ayuntamiento de Oviedo, del Principado de Asturias; incluso existe una Declaración Institucional del PSOE en el Parlamento Nacional durmiendo el sueño de los justos, instando a GDSBS y a Defensa a restituir el daño causado.

Actualmente, señor Consejero, los 55 Despedidos de GDSBS tienen el ERE de 2013 judicializado, pendiente de una próxima sentencia del Tribunal Supremo, en base a mentiras e incumplimientos (cuentas presuntamente manipuladas, plan de integración de la Vega en Trubia incumplido… etc)  y lo que se preguntan, es si usted se muestra incapaz de entender en toda su dimensión la realidad del problema.

Con esta secuencia de acontecimientos, venta de lo público a lo privado con compromiso de impulsar la producción y mantener el empleo, Plan de Integración que supuso lisa y llanamente el cierre de la Fábrica de Oviedo, por otra parte en terrenos demasiado jugosos, ERE con reducción de la plantilla en un 57%, mantenimiento de 55 personas despedidas sin facilitar su reincorporación cuando se anuncian nuevos posibilidades de negocio para la empresa en Asturies, ¿Cómo se puede tener la osadía de salir en los medios de comunicación diciendo que GDSBS se está portando bien?

¿Cómo se puede decir  a 55 familias que han dejado de percibir las prestaciones sociales, que su futuro está en manos de un plan de formación de aquí a dos años porque ya no dan el perfil profesional que se requiere?

¿Un plan de formación sufragado nuevamente por dinero público para una compañía que cuenta con unos depósitos de 260 millones de euros en la compañía General Dynamics Holdings BV y que no cumplió con los compromisos que había adquirido?

¿Tan difícil le será entender, que lo que exigen los 55 despedidos y así figura repito, en cuantas Declaraciones Institucionales y Proposiciones no de Ley aprobó el Parlamento Asturiano por Unanimidad, es que les devuelvan el puesto de trabajo del que fueron despedidos incumpliendo lo dispuesto en la ley como queda expuesto en los Recursos de Casación ante el Tribunal Supremo, y que una vez en plantilla ya harán la formación que sea necesaria?

Para eso señor Blanco, hubo y hay planes de formación en la empresa, firmados con los agentes sociales. Planes de formación vinculados a la movilidad funcional interna ya existente en Santa Bárbara hace muchos años. Si quieren dotar estos planes de dinero público eso es otra cosa.

Sus declaraciones, Señor Consejero, entre otros motivos, bien por desconocimiento de la situación y del problema de los 55 Despedidos, o bien por apatía, resultan bochornosas, incluso ofensivas, a los oídos de aquellos que están malviviendo con el subsidio del estado después de más de 30 años en la Empresa.

Señor Blanco, En la fábrica de Trubia, en estos momentos, hay cabida para todos: personal en activo, despedidos, contratos relevos, etc.

Pero no sería la primera vez que GDSBS promete algo a esta Administración para después incumplirlo a los seis meses. Sucedió con el traslado de La Vega. Y los actores de la película, eran los mismos. Solo tiene que recurrir a la hemeroteca.

Le exigimos pues que haga cumplir en todos sus términos la Propuesta no de Ley aprobada por esta Cámara el pasado año y que, sin contemplaciones, interceda ante la empresa para exigirle igualmente que dé empleo a los 55 trabajadores de l a empresa que actualmente siguen despedidos. Organice la formación complementaria, ofrezca a la empresa el compromiso de asegurar el apoyo para un reciclaje en las tareas de estos compañeros despedidos, pero fuerce a General Dynamics a integrar a estos 55 trabajadores para desde dentro de la empresa y desde su puesto de trabajo, formarse para desempeñar las tareas que correspondan conforme a las nuevas necesidades de la fábrica.

Lo fácil, Sr. Consejero, es ser duro y fuerte con los débiles.

En este caso, le exigimos también que sea fuerte para defender los intereses de Asturies, de quienes trabajan en este país ante los poderosos; que dé peso político a esta Comunidad Autónoma, peso político a su gobierno, peso político a Asturies ante el Ministerio de Defensa, que obligue a quienes reciben esas ingentes cantidades de dinero público tras hacerse con el bocado de la industria pública de este país a cumplir con sus compromisos.

No vale mirar para otro lado, ni usted aquí, ni ellos en Madrid, hay que ser firmes, contundentes, exigentes. Lo que hoy se le pide aquí es de justicia. Y a ello, debe responder.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Documentos, Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.