En la respuesta que General Dynamics Santa Bárbara Sistemas realiza a los recursos de los sindicatos (la ley impide que los recursos los hagamos los despedidos), se recoge que si bien presentaron para realizar el ERE una documentación entre la que se encontraban unas cuentas contables que recogían unas pérdidas de 69 millones de euros, documento firmado por uno de los 100 mejores Directores Financieros en España, y auditadas con una calificación que nos atreveríamos a definir como «unas cuentas sin grietas». Un resultado de calidad, como los de los Pizarro después de las pruebas de los 3.000 primeros kilómetros (el coronel ya tiene quien le escriba).
Relatemos cronológicamente unas pocas fechas y datos de forma resumida:
Diciembre de 2012 General Dynamics hace fijos en Trubia a más de 20 personas al acabar sus contratos relevos. A alguno lo hace fijo con urgencia antes de finalizar el año, con lo que tiene que contratar a otro relevista que constará por cuenta del trabajador relevado.
13-02-2013 KPMG a través de su socio Gustavo firma la auditoría de las cuentas de 2012 que la ley marca que han de presentarse a un ERE. Tiran 20 millones de maquinaria de Oviedo que dan como pérdida, y aún así, solo pierden once mil euros. (No dan a conocer este documento, no se registra y no es entregado nunca a los representantes de los trabajadores).
14-02-2013 Se comunica a los sindicatos el inicio de un periodo de consultas para un ERE y un ERTE. ¿Los coge de sorpresa?. Les entregan de todo, las cuentas de años que no pide la Ley, cuentas de sociedades extranjeras que no pide la ley, información para accionistas en ingles de la matriz que no pide la ley, informes y propuestas cuyo cumplimiento no respeta ni antes ni después del ERE y que hablan de porcentajes óptimos de personal directo e indirecto, así como estudios de personal ideal que confunden las plantas existentes, los trabajadores y que llegan al absurdo (es cierto, no es broma), de que la Fábrica de Armas de la Coruña es viable con una persona. Presentan las cuentas de 2012 con unas pérdidas de 69 millones de euros. En realidad, no presentan las cuentas. Presentan a los sindicalistas la «auditoría con una parte de los documentos que conforman las cuentas anuales y ello, de una parte de la sociedad y clasificadas como cuentas provisionales». Son unas cuentas supuestamente que van del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012. Lo que ocurre que se registraron antes de acabar el año. ¡Evidentemente es un error dijo el auditor! ¡EVIDENTEMENTE!. Entregada esta documentación, como si le hechas margaritas a un cerdo. ¡hum! O sea, supuestamente a correr para ver a quien salvan.
10-05-2013 Trubia. Se entregan las cartas de los despidos en un proceso que recuerda la crueldad humana que uno ha visto en películas sobre el campo de concentración de Auschwitz. Los trabajadores en la calle central del interior de la fábrica, muchos llorando; esperando a que en la siguiente salida de la oficina de la jefa de personal, cuando diera un nombre, que no fuera el tuyo. Si eras nombrado, entrabas en la oficina, te daba un cheque, las gracias por los servicios prestados, y al salir te ponían un vigilante de seguridad que te acompañaba para que recogieras en tu puesto de trabajo algún objeto personal que pudieras tener, y salieras de fábrica inmediatamente. Treinta y un años años liquidados en diez minutos. Que pronto se les olvidó a algunos el trato dado.
02-07-2013 Juicio en la Audiencia Nacional. Se piden las cuentas del año 2012 (LAS QUE DICE LA LEY, LAS CONSOLIDADAS). Antonio Bueno Hudson (director financiero en 2012, Consejero Delegado el día del juicio, y Administrador único a día de hoy) parece que declara que no existían. Pérdidas del año 2012: 69 millones de euros.
16-08-2013 Son registradas en el Registro Mercantil de Madrid las cuentas del año 2012 (LAS QUE MARCA LA LEY, LAS CONSOLIDADAS) recogiendo once mil euros de pérdidas, y eso después de contabilizar como pérdida una provisión de 20 millones de euros de maquinaria de Oviedo. Se provisionó su pérdida, pero buena parte de esta maquinaria fue trasladada a Trubia. Son las cuentas que en julio se dijo que no estaban acabadas, pero resulta que estaban acabadas y auditadas seis meses antes. Se ocultó su existencia durante la tramitación del ERE y se negó que existieran ante la Audiencia Nacional.
2013 – 2014 – 2015 Va al Supremo, vuelta a la Audiencia, vuelta al Supremo y presentación de los recursos de todos los sindicatos y comité de empresa de la Coruña
09-07-2015 Contestacion_recursos_empresa
La empresa presenta la contestación a los recursos. Viene a decir que si en julio de 2013 no se aportaron al juicio las cuentas que la empresa no registró hasta agosto (seis semanas después del juicio), es porque no las consideramos necesarias, no nos dio la gana y no se sabe si son decisivas. Por tanto, «su incorporación ha de ser rechazada sin mayores razonamientos» por ser una revisión fáctica o fálica (algo así) al incorporar nuevos documentos. ¡Vaya por Dios! Primero los sindicatos no pueden tratar asuntos nuevos, luego los apartan y no consideran sus aportaciones ni argumentos en el juicio de la Audiencia; y finalmente, ¡que lo hubieran aportado antes!
¿Cómo podíamos haberlo aportado antes?
Buscamos asesoramiento en titulados de la universidad San Pablo CEU, y no tenemos muy claro si quien nos asesoró estudió allí, o son titulados universitarios de los que hacen exámenes. En definitiva, interrogamos a los «expertos» para conocer qué deberíamos haber hecho y nos han orientado sobre sobre tres posibilidades que los abogados de la parte social tuvieron en sus manos:
1º) Acudir al «Ministerio del Tiempo». Acudir a este departamento de la Administración del Estado para retroceder al 13 de febrero de 2013 y «convencer al auditor» para que nos diera las «cuentas consolidadas de 2012» que había auditado y que no volvieron a ver la luz del sol hasta agosto de 2013.
2º) Utilizar la tecnología de «Regreso al Futuro». Viajar al Registro Mercantil de Madrid en la fecha del 16 de agosto, cogíamos las cuentas, y retroceder en el tiempo a la Audiencia Nacional el 2 de julio. ¡Fácil!
.
3º) Un SBS-GATE. ¡Por Dios! Somos una empresa americana. Ya es hora de hacer las cosas de otra manera. ¿Qué somos, maricas o marines?. Emulando al mismísimo gobierno americano, deberíamos haber entrado en la oficinas de General Dynamics SBS, robar los documentos y acosar a directivos, consejeros y auditores. ¿Que mierda de Libro Azul nos dieron?. Después de dos siglos de tradición armera y diez años de presencia americana, ¡no aprendimos nada!.
En definitiva, que la ineptitud de los despedidos en aportar los documentos ocultos un día determinado, ha provocado que la empresa se ahorre ingente cantidad de dinero, que no ha destinado a indemnizar al personal despedido conforme a lo dispuesto en la Ley, a no aportar cotizaciones a la Seguridad Social, o directamente, hacer que las pague el Servicio Público de Empleo a determinados colectivos.
Con ello presuntamente ha pagado bonus y docencia.
Todo supuestamente, por supuesto.