El Comercio – López apuesta por el diálogo con Defensa para recuperar terrenos de La Vega

Ver noticia

El Comercio - Logo

«López apuesta por el diálogo con Defensa para recuperar terrenos de La Vega


Oviedo, 21 oct (EFE).- El alcalde de Oviedo, Wenceslao López, ha abogado por el diálogo con el Ministerio de Defensa para obtener la reversión de los 120.000 metros cuadrados que ocupaba la cerrada Fábrica de Armas de la Vega pese a la negativa inicial del Gobierno central admitir que dichas parcelas son de propiedad municipal.

«Es tiempo de diálogo, no de tribunales», ha señalado López, que, no obstante, no ha descartado recurrir a esta vía para recuperar dichos terrenos, cedidos en 1856 por el Ayuntamiento al entonces Ministerio de la Guerra tras la Desamortización de Mendizábal

Según López, pese a la negativa inicial a este planteamiento que ayer le trasladó el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, «hay base legal» para exigirlos y el Ayuntamiento debe esperar ahora a una respuesta oficial del Ministerio dado que se trata de la primera ocasión en que se les plantea esta cuestión.

A su juicio, el futuro de dichos terrenos, que albergan los restos del convento de las Benedictinas que se desamortizó para centralizar en él todos los talleres los maestros armeros en 1850, debe contemplarse como parte de un ámbito más amplio que incluya el acceso a Oviedo a través de la «Y» y el entorno de Santullano a la hora de definir su uso «de forma participada con los vecinos».

«No atacamos a nadie, defendemos lo nuestro y nuestra obligación es defender los bienes de todos los ovetenses al igual que estamos haciendo con otras propiedades municipales que aparentemente son de la Iglesia», ha advertido López.

A su juicio, se trata de una discusión «legal» pero que se puede ganar en los tribunales pese a que la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas de 2003 establece que transcurridos treinta años de una cesión no es posible la reversión y que, pasados dos años desde la desafectación sin que el Ayuntamiento recalifique los terrenos, tendría que expropiarlos a precio de mercado.

Para la vicealcaldesa, Ana Taboada, de Somos, «tras dos años de abandono absoluto» Defensa pretende «hacer caja» con unos terrenos «que deben ser devueltos al pueblo de Oviedo» al que no ha descartado convocar para participar «activamente» en dicha reclamación.

En su reunión de ayer con el secretario de Defensa López sí percibió voluntad de colaboración en otros aspectos relacionados con las antiguas instalaciones de la extinta Santa Bárbara -propiedad ahora de la multinacional General Dynamics– en Oviedo y Trubia que convirtieron a la capital asturiana en un ejemplo único por la presencia de dos plantas armamentísticas desde hace más de 200 años.

Así, Defensa, como principal cliente de General Dynamics, se comprometió a mediar para lograr la reincorporación de los 55 trabajadores despedidos de la fábrica de Trubia y a apoyar con encargos el futuro de estas instalaciones tanto de cara a 2017 como a medio plazo con proyectos que López ha eludido concretar.

También hubo acuerdo sobre el futuro del patrimonio industrial de las plantas de Oviedo y Trubia para impulsar en esta última un aula de interpretación que podría ser el embrión -«sin obras faraónicas» como la anunciada hace doce años y nunca iniciada- de una ruta turística histórico-industrial que permitiera conservar las piezas.

«Ese patrimonio industrial no se puede tirar por la borda ni se debe llevar a ningún sitio. Ni localismos ni leches, ha estado ahí doscientos años y debe estar ahí», ha subrayado.

López propuso, al igual que General Dynamics, dos posibles emplazamientos en Trubia para este equipamiento y planteó también la cesión de al menos una parte de la antigua residencia de suboficiales, ubicada entre el antiguo Milán y Santullano, un inmueble «vacío y abandonado» que el Ayuntamiento pretende convertir en una biblioteca y un centro social para el barrio de Pumarín.»

2014 Fabrica de Armas de Trubia

Trubia – Estado de un edificio al que está obligado a conservar General Dynamics en el contrato de cesión del Ministerio de Defensa. Año 2014

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.