La Voz del Trubia – Defensa estudia un proyecto para crear empleo en Trubia

Ver noticia

lvtrutia - logo

«Defensa estudia un proyecto para crear empleo en Trubia

El secretario de Estado de Defensa le comentó al alcalde de Oviedo la iniciativa, prevista a medio plazo

20151021 LVT - fabrica-de-armas_Wenceslao“Con suma prudencia” Defensa ha informado de “algún proyecto complementario” de diversificación que podría incrementar el nivel de empleo en la factoría de Trubia “a medio plazo”. La noticia la dio esta mañana el alcalde de Oviedo, Wenceslao López, en una rueda de prensa para explicar su reunión con el secretario de Estado de Defensa Pedro Argüelles, si bien prefirió, “por prudencia” no especificar más sobre este punto.

El primer edil, acompañado de la vicealcaldesa,  Ana Taboada y de las concejalas Ana Rivas y Cristina Pontón, ha incidido en la “buena disposición mostrada por Defensa para colaborar y hacer que General Dynamics readmita a los 55 trabajadores despedidos de la Fábrica de Armas de Trubia, a los que ya les ha acabado la prestación”.

También ha recordado que el Ministerio es el “cliente base” de la compañía y que, por tanto, puede jugar un “papel clave” en la negociación a fin de encontrar una solución que pase por readmitir a los trabajadores, despedidos en 2013. Defensa, en opinión de López, “debe mediar, reduciendo escollos” en una situación en la que la compañía “está recelosa”. También ha explicado que el encuentro de ayer se suma a otra reunión mantenida hace un mes entre el Ayuntamiento y General Dynamics para buscar una solución a un conflicto laboral que “en Madrid puede verse como algo menor pero aquí afecta a un sector tradicional en Oviedo que lleva 200 años de historia y que ha hecho de esta ciudad un núcleo casi único en el mundo al tener dos fábricas de armas”, ha señalado.

Patrimonio industrial

El alcalde ha avanzado también que el Ayuntamiento trabaja actualmente en varios proyectos que sirvan para preservar el patrimonio industrial e histórico de ambas fábricas de armas, mediante la puesta en marcha “rápidamente” de un centro de interpretación o un aula que sea “embrión” de una ruta histórico-industrial entre las fábricas de Trubia y La Vega. Se ubicaría, bien en el Laboratorio de la de Trubia o en una nave de ladrillo cercana porque “no podemos permitir que ese patrimonio, que es de la ciudad, se pierda. En 2013 se habló de una inversión en este sentido de 3,8 millones que quedó en agua de borrajas”. Por ello, en opinión del primer edil,  ya “es hora de hacer lo que sea posible” para impedir que se pierda.

Entre los asuntos abordados en la reunión con Defensa, indicó el Alcalde, está la decisión del Consistorio “de reclamar la propiedad de los terrenos de La Vega” esgrimiendo para ello una escritura pública del año 1856 en la que figura el Ayuntamiento como propietario de los mismos y en la que se especifica “una cesión cedió al por entonces Ministerio de la Guerra los terrenos la capilla de Santa Bárbara y huertos en torno a la misma para construir la Fábrica de Armas de La Vega, con la condición de que cuando la actividad llegase a su fin, los terrenos volviesen a la propiedad de la administración local”.  Ahora, 160 años después, el Ayuntamiento sostiene “hay base legal” para que los terrenos vuelvan al Consistorio. Por contra, Defensa no es de la misma opinión, sino que, según ha informado López, disiente “por motivos estrictamente legales” al ampararse en una ley de 2003 en la que se establece que tras 30 años de cesión, no es posible la reversión de la propiedad. Aun así, y por el momento, López ha rechazado “iniciar medidas judiciales para reclamar la propiedad. No estamos atacando a nadie, estamos defendiendo lo nuestro y vamos a ir paso a paso, ahora es tiempo de diálogo”, ha dicho.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.