El Comercio – La Junta General insta por «unimidad» a la readmisión de los despedidos de Trubia

Ver noticia

El Comercio - Logo

20140123 Europa Press - JGPA«La Junta General insta por «unimidad» a la readmisión de los despedidos de Trubia

Todos los partidos respaldan la creación de un frente institucional para lograr la reincorporación del colectivo en Santa Bárbara

SUSANA NEIRA OVIEDO – 7 noviembre 2015 – 00:20

Todos los grupos parlamentarios de la Junta General –PSOE, PP, Podemos, IU y Foro– instaron ayer por «unanimidad», a través de una proposición no de ley, al Gobierno regional a que cree una posición común y consensuada por agentes políticos, sociales y económicos para la reincorporación de los trabajadores despedidos de la fábrica de armas de Trubia en mayo de 2013. Los partidos también reclamaron, una vez más, al Ministerio de Defensa que presione, como principal cliente y antiguo propietario de las fábricas estatales, a Santa Bárbara para revertir la situación.

«Debe adoptarse una solución que propicie la reincorporación de los 55 obreros (uno ha fallecido), y otras 70 personas que formaban parte de los contratos relevo y también quedaron sin trabajo», defendió en la sede parlamentaria el diputado de IU, Ovidio Zapico, cuyo grupo promovió la iniciativa. Se rechazó, en cambio, una enmienda del PP.

En este sentido, la diputada popular Emma Ramos defendió su iniciativa para descargarla de tintes electoralistas y que el Estado «no tiene, aunque lo no crean, la culpa de todos los males». Destacó, además, su apoyo a las ayudas del sector, entre ellas Santa Bárbara, y el incremento del gasto de Defensa para el próximo ejercicio, que crece un 3,5%, hasta los 6.000 millones de euros. Reprochó también el «panfletismo electoral» de los partidos que exigen la desaparición del Ministerio de Defensa y en cambio, solicitan más contratos para las empresas del sector.

Por su parte, el diputado socialista Jesús Gutiérrez aprovechó el turno de posiciones para cargar contra el PP, al que acusó de la situación creada: «No pueden eludir sus responsabilidades en la mala venta». En su opinión, la enajenación por parte del Gobierno popular de José María Aznar a principios de 2000 se realizó «sin ninguna cláusula de salvaguarda ni responsabilidad» y ahora, «las consecuencias las pagan los trabajadores». Sacó, además, pecho por las gestiones realizadas hasta ahora por el Ejecutivo autonómico.

Por su parte, Foro preguntó cuál es la posición común que se reclama ahora cuando se han realizado ya anteriormente declaraciones más contundentes que la de ayer. «¿Basta una mera posición para lograr este objetivo? En esta Cámara ya ha habido declaraciones bastante más claras y el tiempo de la palabras se terminó», declaró. Advirtió, además, que la negativa del ministerio de ceder al Ayuntamiento los terrenos de la fábrica de armas de La Vega «abre la puerta a la especulación».

Enrique López, de Podemos, destacó el avance con esta declaración y abogó por «obligar a la empresa, aunque a veces da un poco de miedo en el tiempo que llevamos aquí que esta Cámara sea una cámara de retórica y luego no tengamos capacidad para revertir la situación. ¿Una multinacional manda más que nosotros?», preguntó. Ignacio Prendes, de Ciudadanos, también consideró que «el Gobierno de España tiene mucho que decir».»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.