Dinamarca con al mosca tras la oreja. El portavoz de defensa socialdemócrata (Henrik Dam Kristensen) contestó con dureza a la carta que General Dynamics envió a un gran número de empresas danesas para que presionaran a los políticos. Amenazaron con poner en peligro los puestos de trabajo, pero los políticos daneses insisten en que los puestos de trabajo sostenibles en el tiempo solo pueden ser generados con la transferencia de tecnología y conocimiento.
Henrik Dam Kristensen ha dicho literalmente: «Este tipo de amenazas e intentos apenas velados de cabildeo organizado no es sabio, y no da a la compañía un tinte serio«»
Curioso es el caso español. Después de que el Ministerio de Industria prestara en los últimos años miles de millones de euros a General Dynamics para pagar obuses y tanques con el compromiso de mantener empleo y general patentes y base industrial, a finales de 2014, Santa Bárbara tan solo es poseedora de «patentes y marcas» por valor de 2.000 euros (si, dos mil euros, o sea, cuatro billetes de quinientos); ¡y ya no fabrica armas, no lo olvidemos!.
Según publica hoy «nytkampfly.dk«, Dinamarca aún no ha contratado con General Dynamics y ya tienen sobrecostes por el tipo de cambio de divisas. Y no se fían de las promesas de contraprestaciones industriales.
Desconocemos el origen de estas dudas en una empresa que se está portando bien.
Ver noticia
«La compra de 300 vehículos blindados se puede decidir el viernes
18 de noviembre 2015
La decisión de cerrar el acuerdo con General Dynamics para la compra de vehículos blindados Piranha 5, bien puede ser tomada el viernes, se encuentra negociando en Defensa. El caso estará sin duda en la agenda.
Las fuentes también dijeron que el ministro de Defensa, recomendará comprar 300 vehículos Piranha 5. Los documentos de la licitación de Defensa pedían precio para 360 vehículos con una opción de compra entre 206 y 450 vehículos. Optar por 300 se dice que es un compromiso razonable en estos tiempos.
Sin embargo, todavía hay un problema no resuelto que puede poner «palos en las ruedas» y posponer la decisión. Los políticos han asegurado que todavía no se han recibido respuestas adecuadas en relación con la incertidumbre acerca de los tipos de cambio.
Después de que los políticos eligieran el 30 de abril de este año el Piranha 5 como el futuro PMW danés, se plantearon dudas sobre la importancia de los movimientos del tipo de cambio de divisas en Suiza. La Suiza MOWAG, filial de General Dynamics, suministrará los vehículos. El Ministerio de Defensa se olvidó, sin embargo, de protegerse por el tipo de cambio en la conversión de divisas, por lo que ha sido cuestionado ya que han hecho el vehículo más caro.
Una de las razones por las que el Piranha 5 ganó por delante de otros cuatro candidatos preseleccionados era supuestamente porque tenía el precio más bajo. Una elección sorprendente, ya que el vehículo está en funcionamiento o ha sido adquirido por uno o más de nuestros aliados cercanos.
…