.
Non ó peche da Fábrica de Armas da Coruña
«Concentración Delegación Gobierno (15-01-2016).
Un viernes más de concentración y un viernes más de agradecimiento a todos los presentes. GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y SOLIDARIDAD.
La abogada del Estado del juicio del caso Noós, que afecta a la Infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, que cobra del erario público y por tanto de la aportación de nuestros impuestos, dejó a gran parte de España perpleja con su afirmación, de que “Hacienda somos todos” solo era un slogan publicitario y no judicial. Pero, realmente, sabe muy bien de lo que habla y esto lo estamos viviendo en persona los trabajadores despedidos de la fábrica de armas.
Con Hércules de Armamento estamos ante otro caso de engaño, estafa, de presunto fraude avalado por el Ministerio de Defensa y que tanto el Gobierno Central como la Agencia Tributaria y el Delegado del Gobierno se están encargando de silenciar en base a utilizar las distintas administraciones en beneficio propio.
Ya en su día, Rosa Gallego, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de A Coruña en el anterior gobierno municipal se ofreció a hacer un informe sobre la situación fiscal de la adjudicataria de la fábrica de armas. Nunca más volvimos a saber de ella, ni de sus gestiones ni de sus informes.
El delegado del Gobierno, Santiago Villanueva, también se ofreció a realizar las gestiones oportunas ante la Agencia Tributaria de Galicia y ahora guarda silencio y está desaparecido y no quiera reunirse y explicar dichas gestiones.
La propia Agencia Tributaria de Galicia guarda también silencio y amenaza con expedientar a quien intente husmear en el expediente. La Xunta de Feijoo no se pronuncia sobre este asunto.
¿Por qué las autoridades y las administraciones no contrastan nuestras denuncias?
¿Qué oscuros intereses hay para silenciar todo esto que venimos denunciando desde hace un año?
¿A quién o a quienes se está protegiendo con este silencio sepulcral a responder a las denuncias?
¿Quién o quiénes están detrás de toda esta presuntamente fraudulenta operación?
Al final se va a hacer realidad lo de que se adjudicó la fábrica a un proyecto insolvente, sin futuro para que fracase y así dejar abandonada la fábrica, las naves, las máquinas, los terrenos y cuando vuelva a repuntar el mercado inmobiliario pegar el pelotazo. Esta es la otra España, la del capitalismo de amiguetes y la corrupción institucionalizada, que sufrimos y padecemos a diario.
Que no nos engañen, Hacienda no somos todos.»