Asamblea Trabajadores – Pasacalles miércoles 27 de enero en Oviedo

20160127 -Cartel Pasacalles

  «En el mes de agosto del año pasado, Las Asambleas de Trabajadores y Trabajadoras en Lucha tras varios intentos de reunión con el presidente de Asturies, recibíamos una carta del Sr. Consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco Ángel en la que se nos prometían distintas actuaciones en los días próximos.

  Pues bien, pasados más de 6 meses, sigue habiendo cierres, EREs, castigos por luchar, explotación laboral y seguimos esperando.

ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES ANCIANOS (E.R.A.)

Agosto 2015- Desprivatización de dos plazas de operarios de servicios, una de la 6ª planta de la Residencia de Santa Teresa en Oviedo y la otra de la enfermería de la Residencia Mixta de Gijón, cumpliendo el compromiso de que en las residencias procedentes de la Antigua Diputación o el IMSERSO se iba a mantener el modelo de personal propio para todas las labores y categorías profesionales.  Apostar por el empleo público y la gestión pública. No continuar con el proceso de privatización que precariza el empleo y deteriora la calidad asistencial. Situación actual-Seguimos en la misma situación.

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO APTA – ONCE

Agosto 2015- Compromiso del Principado con el mantenimiento de los actuales 188 puestos de trabajo, ligando la concesión de subvenciones a dicho mantenimiento del empleo.  Exigencia de una auditoría de la gestión de los últimos años en dicho centro y del destino final de las subvenciones públicas recibidas, en vista de la continua destrucción de empleo que afecta a personas especialmente vulnerables y en vista de la injustificable descapitalización de APTA.   Situación actual- Seguimos en la misma situación.

SEGUNDO TURNO DE LA LAVANDERÍA CABUEÑES

Agosto 2015- Recuperar el segundo turno de la Lavandería de Cabueñes contando con los trabajadores que realizaban esas tareas hasta su cierre. Situación actual- En espera de la reunión prometida por el Consejero y recuperación de la ropa de san Agustín para la falta de trabajo en dicho centro, ante el fin de la licitación con la empresa de Cantabria, INDUSAL

MATADERO CENTRAL DE ASTURIAS

Agosto 2015- En la actual situación de concurso, y teniendo en cuenta la existencia de ofertas para su compra y puesta en funcionamiento, apoyo del Principado a la oferta más coherente y razonable que incluya el mantenimiento de los empleos de los trabajadores encerrados desde hace un año.  Situación actual- Que se abra una nueva subasta,  y que como prometieron las Consejerías Desarrollo Rural y Empleo,  haya una implicación y colaboración directa del Gobierno Autonómico en buscar, facilitar y atender a un inversor adecuado, que tenga un proyecto serio para funcionar como matadero que es necesario para el sector y contando con los trabajadores que llevamos 19 meses encerrados.

55 DESPEDIDOS DE GENERAL DYNAMICS SANTA BÁRBARA SISTEMAS

Agosto 2015- Como consecuencia del incumplimiento del Plan de Integración de La Vega en Trubia, y tomando como referencia la Proposición No de Ley aprobada por unanimidad por el parlamento asturiano, en la que se instaba al consejo de Gobierno a buscar fórmulas para buscar una solución consensuada y revertir la situación de los despedidos (PNL 10 octubre 2014), creemos debe solicitarse reunión urgente con ministerio de Defensa para exigir la readmisión de Los 55 despedidos como condición previa a la adjudicación de contratos públicos a la GDSBS Situación actual- Contra el ERE presuntamente fraudulento de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas y a la espera del fallo del Tribunal Supremo, exigimos la INMEDIATA READMISION de los 55 despedidos de Trubia, abandonados a su suerte por políticos y sindicatos, Así como una Comisión de investigación en el parlamento asturiano sobre lo que está sucediendo con la factoría trubieca. Se despide personal (para justificar excedentes) pero se «regalan instalaciones y contratos a otras empresas del sector» en detrimento de GDSBS.

CAJASTUR/LIBERBANK

Agosto 2015- Solicitamos un pronunciamiento solicitando la anulación de los ERES vigentes en Cajastur/Liberbank y la creación de una comisión parlamentaria de investigación acerca del proceso de privatización de Cajastur  y de la liquidación de su Obra Social y Cultural. Situación actual- Contra el ERE fraudulento de Cajastur/Liberbank. ERES, recortes y despidos para los directivos. Comisiòn de investigación en el parlamento asturiano sobre la liquidaciòn/privatizaciòn de Cajastur. A la cárcel los apandadores que liquidaron Cajastur

42 DESPEDIDOS DE MODULTEC S.L.-IMASA

Agosto 2015- Solicitamos que el Gobierno Asturiano investigue la utilización del dinero y los Recursos Públicos que el grupo IMASA recibió, a través de numerosas Ayudas y Subvenciones,  para la creación de la empresa Modultec, así como la gestión de esta empresa los últimos años. Con una altísima carga de trabajo en el 2014 y una iniciada expansión hacia el mercado exterior,  iniciamos el año con el sorprendente anuncio del Concurso de Acreedores, el consiguiente ERE de suspensión para toda la plantilla y el pasado 31 de julio la extinción de 42 Contratos. Situación actual- Solicitamos la readmisión de los 42 trabajadores despedidos, ya sea en Modultec o en empresas del grupo Imasa, siempre y cuando se garantice por parte de Imasa la viabilidad de Modultec y respetando la antigüedad y condiciones salariales de los trabajadores antes de su despido.

HOTEL DE LA RECONQUISTA

Agosto 2015- Readmisión inmediata del trabajador despedido cuyo despido ha sido declarado improcedente por el juzgado y por el TJSA. Cumplimiento del pliego de condiciones de la adjudicación a la actual empresa gestora o resolución de dicha adjudicación. Convocatoria de un proceso de negociación entre los trabajadores y la dirección del Hotel, con presencia de representantes del Principado, propietario del 60% del Hotel, para acabar con el insoportable clima laboral que incluye repetidos episodios de acoso laboral, alguno con sentencia judicial en ese sentido. Situación actual- El gobierno del Principado de Asturias debe exigir responsabilidades a Hotusa, empresa concesionaria del hotel Reconquista, por incumplimiento de contrato al estar condenada por acoso laboral y con dos sentencias por despido improcedente. Exigimos cumplimiento o rescisión de contrato. Despedido readmisión!

COCA COLA

Exigencia del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo con la readmisión en Asturias de los despedidos y no participación en actividades pública con dicha empresa hasta que no se efectúe la readmisión citada. Situación actual- Estamos todos en la calle sin trabajo porque no se hizo nada para que CocaCola no desmantelara la fábrica.

CONTRATAS TELEFÓNICA

Exigencia de condiciones salariales y laborales dignas para los trabajadores de dichas contratas. Replanteamiento de las relaciones institucionales y las relaciones como cliente por parte del Principado con dicha entidad en caso de persistir en su política de precarizar el empleo y rebajar salarios hasta un nivel intolerable. Situación actual- Seguimos en la misma situación

STARGLASS

Cumplir la moción aprobada por la Junta General en apoyo a la continuidad de la factoría Starglass en Asturias, mediante el plan de inversiones, asociando su ejecución al mantenimiento del empleo. Control sobre las inversiones mediante mesa tripartita (Gobierno, Representantes de los trabajadores, Empresa). Apoyo a la exigencia de readmisión de los trabajadores despedidos. Oposición a la deslocalización de la producción de dicha empresa en Asturias, en beneficio de la fábrica de La Rioja. Situación actual- Seguimos en la misma situación

HEWLETT PACKARD

Solicitamos que el Gobierno asturiano interceda en este conflicto, contactando con los responsables de HP en España y negociando, junto con los trabajadores y trabajadoras, el futuro del centro de trabajo de Asturias, no solo por el mantenimiento de los más de 50 actuales puestos de trabajo, en riesgo por la pérdida del contrato de mantenimiento de aplicaciones del principal Hewlett Packard, EDP, sino también por las posibilidades de crecimiento que el sector TIC tiene en Asturias. Situación actual- Seguimos en la misma situación

TENNECO

Cumplimiento por parte del Gobierno del Principado de Asturias del  compromiso adquirido por su parte con los trabajadores de Tenneco-Gijón, ante los reiterados incumplimientos por parte de la Dirección de la multinacional, -a nivel local y global-, del Acuerdo Transaccional  para garantizar el futuro de la planta gijonesa  y  para evitar la consecución de un cierre encubierto. Situación actual- Seguimos en la misma situación

GERHOTEL LOS ROBLES OVIEDO (PREVISIÓN SANITARIA NACIONAL)

Situación actual- Condiciones laborales abusivas. Tras un despido nulo con dos sentencias por vulneración de los derechos fundamentales, se castiga a quienes reclaman derechos. Los horarios se dan a última hora y se cambian constantemente para que sea imposible conciliar la vida personal, sin cumplir en muchas ocasiones los descansos legales. Debido a la mala organización de la Dirección del centro y a la falta de personal, se trabaja bajo presión y con muy malas palabras. Las trabajadoras realizan funciones de Camareras de pisos y  Auxiliares de Geriatría a la vez. Recientemente se está haciendo la vida imposible a las trabajadoras que se han atrevido a denunciar la situación a Inspección de trabajo y a convocar elecciones sindicales. Solicitamos al Gobierno asturiano, que no deje a las trabajadoras abandonadas a su suerte, que ponga más medios para que Inspección de Trabajo realmente esté a disposición de los trabajadores y trabajadoras explotados, que por pura necesidad, cada vez son más los que se atreven a denunciar.

INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS

Situación actual- Privatización del servicio que deja en situación de total indefensión y en manos de los intereses económicos de empresas como ADECCO-ATLAS, para la que actualmente trabajamos. Empresas que desconocen las realidades de los centros educativos, las necesidades de los alumnos y de nuestros puestos de trabajo. Trabajamos con un Convenio fantasma cobrando 5 € la hora, imponiéndonos la fecha de las vacaciones al firmar el contrato y dejándonos en el paro cada verano sin saber si se nos va a volver a contratar. Tener Intérpretes no es un privilegio, es un derecho reconocido en la Ley 27/2007 pero la Consejería de Educación y Cultura, siendo conocedora de nuestra situación, se lava las manos y nos subasta como objetos a las empresas.

GIJÓN FABRIL

Situación actual- El chatarrero industrial Juan Cervera junto con su mano derecha y exdirector de Gijón Fabril Rubén Menéndez Nova ponen en comunicación de los 48 trabajadores la decisión de aplicar un concurso de acreedores con destino final de la extinción de todos los contratos laborales de los trabajadores. Desde la asamblea de trabajadores lo único que pedimos es la continuidad laboral y la defensa de los puestos de trabajo ya que vemos que lo único que quiere es el desmantelamiento y deslocalización de la carga de trabajo a su fábrica de Badalona (Moldibérica) cosa. Lo único que pedimos es la posibilidad de seguir aquí o sino la búsqueda de un inversor serio y responsable que mantenga los acuerdos existentes con los clientes y que mantenga el equipo de trabajo, con el objetivo de hacer crecer la empresa haciéndola competitiva en producción y calidad. Solo queremos  TRABAJO»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.