Os lo ponemos en ingles. Las ocho primeras cifras son nuestras, «año, mes y día», ya que seguimos recomendaciones americanas para la nomenclatura de archivos. Ojo si descargáis ficheros de la página de GDELS, la nomenclatura es al TUN TUN, ya que unas veces ponen «dos dígitos del año, mes, día», otras «día, mes, dos dígitos del año» y otras ni se sabe. Si acudes a observar las notas de prensa en español, tampoco es que vayas a tener mucha pérdida. Han publicado tres notas en cinco años.
20160126_260116_DK_APC-R_PIRANHA 5_GDELS EN
Posiblemente abrumados por la publicación de los resultados del cuarto trimestre de 2015 de General Dynamics, y ante la constatación de que menciona el contrato para suministrar vehículos blindados a Dinamarca, alguien ha decidido enviar una nota de prensa.
Os la ponemos en alemán también (modificando la nomenclatura)
20160126_260116_DK_APC-R_PIRANHA 5_GDELS DE
Tras el envío de la nota de prensa a través de las agencias especializadas (UPI, rns.online, …) en difundir notas de prensa de las empresas (previo pago), unos pocos medios se hacen eco de esta «última hora» informativa.
defensa.com – army-technology.com
Y aquí se monta un pequeño lío. Si para General Dynamics el contrato es de 300 vehículos por 595 millones de dólares, para General Dynamics European Land Systems son 309 vehículos por 600 millones de dólares. Pero para Defensa.com el importe de 600 millones es de euros.
Y para liarla más, la Agencia Económica y Financiera de Ginebra (L’AGEFI) se hace eco del contrato de Mowag por importe de 600 millones de francos.
¿Cuantos Piranha entran en este contrato? Entre 300 y 309
¿De qué importe es el contrato? ¿Cuanto es en euros?
Si fueran 595 millones de dólares, esto serían 549,37 millones de euros.
Si acaso fueran 600 de francos suizos, el contrato se traduce a 541 millones de euros.
Pero no solo eso, los daneses pensaban que el precio que les habían dado, era en Coronas danesas. La cantidad, ya ni preguntamos.
De esta forma puede entenderse mejor el informe y las explicaciones de la multimillonaria y presidenta de General Dynamics Phebe Novakovic. Tal y como explicaba en la presentación de los resultados del cuarto trimestre, hemos de acostumbrarnos a vivir con el riesgo de la fluctuación de los tipos de cambio.
No lo digo por ella, pero creo que mayor riesgo que el de los mercados de divisas, el verdadero siempre ha sido la caraja que muchos profesionales arrastran. Y así nos va. De un tiempo a esta parte, lo que no quiere adquirir el cliente por precio y calidad, lo adquiere por una mezcla de llorera de pérdida de más empleo, vanagloriarse de una tecnología inexistente, puertas giratorias y aprovechar el monopolio de la oferta en mitad de una canto a la libre empresa y al mercado, eso sí, cómodamente instalados en terrenos y naves de propiedad pública. Lo lógico, es lo que hubiera hecho cualquier empresa europea, dar los datos en euros.
¿De cuando es esta noticia? De hace un mes, pero hay veces que no estamos a lo que estamos.