Tras el nuevo sabotaje de ayer a la caseta que mantienen a la entrada de la Fábrica de Armas, hoy se inicia un nuevo calendario de movilizaciones de los trabajadores despedidos de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas en Coruña para «tratar de que de una vez por todas las autoridades actúen ante esta adjudicación fraudulenta de la fábrica de armas» según comunican en su página de facebook.
A las doce se concentran ante la Delegación de Defensa en Galicia, en la plaza Santo Domingo 18 en la Ciudad Vieja
Ver noticia
«Las deudas lastran la Fábrica de Armas y amenazan su viabilidad
Los gestores de la factoría, que ayer recibió un pedido, buscan nuevo inversor
29 de enero de 2016. Actualizado a las 05:00 h.
A Coruña / la voz,
FOTO: PACO RODRÍGUEZImagen del interior de la fábrica cuando entraron los primeros trabajadores de la concesionaria, Hércules de Armamento.
La Fábrica de Armas se ha convertido en una especie de madeja cuya situación es cada vez más compleja. Un camión con material para elaborar las piezas de un pedido entró ayer en las instalaciones de Pedralonga. Será trabajo para los próximos días. Mientras, los actuales gestores, Hércules de Armamento, buscan un socio inversor que les permita sacar adelante esta concesión del Ministerio de Defensa. En cuanto a los pagos a los 155 empleados actuales está habiendo algunos retrasos, reconocían ayer desde la plantilla. El presidente y director de la factoría, Ramón Mejuto, ya los había reconocido el pasado 30 de noviembre. Además, un grupo de empleados, cerca de una veintena, acudió esta semana a un abogado para iniciar acciones legales por dicho impago de nóminas.
Fuentes del sector conocedoras de la situación de la Fábrica de Armas aluden a las deudas que ahora mismo arrastra y que están lastrando su futuro. En el caso de no resolverlas, apuntan, podrían poner en grave peligro incluso su continuidad.
A esto se suma que la instalaciones siguen sin vigilancia después de que el pasado 24 de noviembre la empresa Segur Ibérica decidiera abandonar esta tarea. Lo hacía porque Hércules de Armamento le debía casi 500.000 euros. El secretario general de FeS-UGT, Juan Manuel Carreira, indicaba ayer que la situación sigue igual, los 15 vigilantes han sido recolocados provisionalmente y los responsables de la fábrica, según Carreira, habrían contactado con otras empresas de vigilancia, pero en el primer año tienen la obligación de recolocar los trabajadores que estaban en las instalaciones hasta noviembre.
Y para hoy, los extrabajadores afiliados a la UGT volverán a concentrarse, aunque esta vez lo harán ante la Delegación de Defensa en Galicia (plaza de Santo Domingo, 18) «para informarlle da actual situación das instalacións da Fábrica de Armas».
Desde Madrid, fuentes del sector señalan que los responsables de Hércules de Armamento han llevado a cabo gestiones y tenían proyectos apalabrados pero «el ruido» entorno a la empresa complicó dichas gestiones en una actividad donde la seguridad es una cuestión básica.»