Economía Digital – Hércules de Armamento trabaja con casi la mitad de su plantilla

  La Concesión de la Fábrica de Armas de Coruña al ex-apoderado de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, Ramón Mejuto Lorenzo (compaginó durante meses su presencia en ambas sociedades según datos del Registro Mercantil), ha sido un ejemplo de la capacidad de gestión de este Gobierno y de la cúpula de Ministerio de Defensa.

  Una visión global de las consecuencias de esta concesión es sus aspectos industriales y económicos, no puede ser mas desoladora. Poco más de una año después de la concesión, el proyecto fracasa, ¡pero lo pagamos todos!. Todos damnificados, los trabajadores recién contratados, los 61 despedidos de General Dynamics, y la sociedad en general que ejerce de «paganini» última de este desaguisado.

  Los resultados son:

  a) Se duda que Hércules de Armamento esté pagando la Seguridad Social de los trabajadores.

  b)  Dado que los trabajadores no cobran sus sueldos, conseguir una baja laboral, es la única vía para obtener un ingreso, además de evitar el coste del transporte hasta la empresa.

  c)  Como Hércules de Armamento acabará no abonando los salarios, finalmente el boyante «Fondo de Garantía Salarial» será quien se haga cargo de ello.

  d)  No vamos a hablar del «coste de oportunidad perdido» para no liar a alguno más.

Como diría algún Presidente: ¡TODO ES UN DESASTRE SALVO ALGUNA COSA!

Ver noticia

Economiadigital - Logo

«Hércules de Armamento trabaja con casi la mitad de su plantilla

Los extrabajadores señalan que las bajas, los permisos y los abandonos reducen considerablemente el número de empleados que acuden a diario a las instalaciones de la Fábrica de Armas

20160213 ED - fabrica-de-armas

Entrada a las instalaciones de la antigua Fábrica de Armas de A Coruña.

 

Pablo Barro – en A Coruña 13/02/2016 03:37 horas

La empresa Hércules de Armamento, concesionaria de las instalaciones de la antigua Fábrica de Armas de A Coruña, trata de mantenerse a flote a pesar de que son muchas las vías de agua que tiene abiertas. A la retirada del permiso para fabricar armas se suma la falta de inversores, la escasez de clientes y la acumulación de deudas, tanto con las administraciones como con sus propios trabajadores.

Van pasando los meses y el número de empleados que suman más de tres meses sin cobrar va en aumento. La situación es, en muchos de los casos, insostenible. Familias enteras dependen de unos ingresos que no acaban de llegar. Los hay que han cortado por lo sano y han solicitado a la empresa la liquidación, ya que, además de no ingresar, estaban gastando una nada desdeñable suma de dinero todos los días en desplazarse hasta la factoría.

Menos de lo prometido

La realidad es que, a día de hoy, el compromiso de Hércules de Armamento de contar con 155 trabajadores en plantilla está lejos de cumplirse. A los abandonos hay que sumar las bajas médicas y los permisos indefinidos que han solicitado algunos de ellos. Mientras tanto, las denuncias por impago se van acumulando – superan ya la treintena – y por la fábrica cada vez hay menos actividad.

Los extrabajadores de la Fábrica de Armas también constatan este descenso en el flujo de empleados, hasta el punto de que ponen en duda que la cifra supere los ochenta entre los dos turnos que tiene fijados la empresa (de 7.00 a 11.00 horas y de 11.00 a 15.00 horas), lo que representa menos de la mitad de los que supuestamente tienen contrato.

Nueva movilización

Este viernes, los extrabajadores han vuelto a solicitar al delegado del Gobierno en Galicia que aclare la situación de Hércules de Armamento y que, en caso de confirmarse todas las irregularidades que denuncian, inste al Ministerio de Defensa a recuperar la concesión, de tal manera que pueda volver a sacarla a concurso con el fin de que se pueda desarrollar un proyecto «sólido y viable» en esas instalaciones.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.