Lectura para el fin de semana. Si ayer «asturias24» y solo «asturias24» se hizo eco de una supuesta nota de prensa de fuentes de la empresa que decía lo siguiente:
«Fuentes de la empresa recuerdan que la multinacional norteamericana cotiza en la bolsa de Nueva York, por lo que este tipo de informaciones tiene efectos directos sobre la cotización de la acción y tiene efectos perjudiciales para la compañía. Por este motivo, quieren dejar claro que las actuaciones fiscales, tanto de Santa Bárbara como de General Dynamics, se encuentran dentro de la legalidad.»
Ciertamente la redacción es confusa. En primer lugar, dudamos de la capacidad de influir en la cotización de las acciones por una noticia pequeñita de unos trabajadores despedidos a miles de kilómetros que envían una carta a un embajador. En segundo lugar, tampoco queda aclarada la redacción del segundo párrafo. Al introducir la frase con un «POR ESTE MOTIVO» lleva a la confusión y establecen dudas en el siguiente sentido ¿Quieren dejar claro que se encuentran dentro de la legalidad porque es así, o porque influyen en las cotizaciones de las acciones?
¿Qué pensarán entonces del libro recomendado como lectura para este fin de semana?
«Business Ethics: Violations of the Public Trust»
Uno de sus capítulos empieza así:
«General Dynamics: como desplumar a los contribuyentes de EE.UU.
Entre 1970 y 1986, General Dynamics Corporation se convirtió en un símbolo de la irresponsabilidad empresarial y el oportunismo en el sector militar-industrial, de como desplumar a los contribuyentes estadounidenses que pagaban las facturas de material militar. Durante este tiempo, General Dynamics fue investigado por el Departamento de Defensa, el Servicio de Impuestos Internos, el Senado de EE.UU., y la Comisión de Bolsa y Valores. Una variedad de sobre facturaciones se observaron, los excesos más graves fueron de mil millones de dólares en el programa de submarinos de la clase Los Angeles. También se percibieron otros cargos indebidos por los programas plurianuales. Este importante contratista de defensa de Estados Unidos se enfrentó a estas graves denuncias de irregularidades:
– sobrecostes salvajes
– fraude
– mano de obra no preparada
– relaciones cuestionables con los funcionarios de Washington
– mala administración
– sobornos en el extranjero
– evasión de impuestos
Estas cuestiones no eran exclusivas de General Dynamics. Fueron sintomáticas en toda la industria de defensa. Pero, llegaron a su apogeo con General Dynamics.»
Podemos encontrarlo a la venta en:
Mercado libre
Wiley
Amazon
Abebooks
Mientras se habla de ésto, nadie comenta la última providencia del Tribunal Supremo.