«Concentración Delegación Gobierno (18-03-2016).
“SOSTENELLA Y NON ENMENDALLA” era un modo de proceder de caballeros e hidalgos del Imperio Español del siglo de oro, que antes que disculparse o rectificar una ofensa o un error, se aferraban a un absurdo código de honor, y aún a sabiendas de haberse equivocado, se mantenían en sus trece y desenvainaban su espada. El Ministerio de Defensa siguiendo fiel a la historia y tradición de dicho código de honor, confirma y mantiene, en reunión celebrada el pasado martes, la concesión de la fábrica de armas a una empresa sobre la que pesan innumerables impagos (seguridad, salarios, alquiler de instalaciones) y no cumple con los compromisos adquiridos en el pliego de condiciones de la adjudicación, causas todas ellas para la retirada de la concesión.
Todo este este asunto es una auténtica farsa y tarde o temprano va a salir a la luz, mientras el Pp coruñes, el Pp gallego de la Xunta de Feijoo y de Francisco Conde, el Delegado del Gobierno, Santiago Villanueva, la Agencia Tributaria de Galicia, guardan silencio y callan. Pero nosotros no nos vamos a callar, seguiremos denunciando esta farsa y este fraude.
Agradecer a todos los presentes su apoyo y solidaridad, MUCHAS GRACIAS.
Non ó peche da Fábrica de Armas da Coruña»
Ver noticia
«Despedidos de la Fábrica de Armas piden el fin de la concesión
18/03/2016 – 20:53 Agencia EFE
Los extrabajadores de la Fábrica de Armas de A Coruña han pedido hoy el fin de la concesión de la factoría a Hércules de Armamento porque dicen que se ha incumplido el contrato.
Las seis decenas de extrabajadores de la factoría Santa Bárbara que se concentran cada viernes ante la Delegación del Gobierno en Galicia han realizado hoy una nueva movilización.
En ella han insistido en la necesidad de reunirse con el delegado, Santiago Villanueva, y apuntan, a través de una nota de prensa, que las denuncias que hicieron en su día, sobre impagos a la Seguridad Social y a Hacienda, «cobran forma».
Creen que Hércules de Armamento ya ha incumplido varias condiciones del pliego, entre las que dicen que está el pago del canon del segundo año, y por eso esperan que el Ministerio de Defensa zanje el contrato para «asegurar el futuro industrial».
Afirma el sindicato USO a través de un comunicado que la Fábrica de Armas ha contratado de nuevo seguridad privada, en esta ocasión con Alcor Seguridad.
Añade que no cuenta «con los antiguos vigilantes» que pertenecían a Seguribérica y que dejaron sus puestos de trabajo tras una serie de impagos en varios meses consecutivos, lo que paralizó en su momento la fabricación de armas.» «
*******************************************************************
Y como eramos pocos,
llegó ALCOR SEGURIDAD
2015-10-20 La Voz de Galicia – Libertad provisional para el gerente de Alcor Seguridad tras tres días detenido
2015-11-08 El Confidencial – Policías, jueces y fiscales evidencian el fraude de las empresas de seguridad
2015-12-02 La asociación de vigilantes pide el cese del jefe de seguridad de Sograndio (incapaces y sin medios para controlar a menores, ahora gestionarán la seguridad de una fábrica de armas)