Ver noticia
«El Parlamento insta a la Xunta a garantizar empleos y producción en la fábrica de armas
La comisión de Industria aprueba una moción del BNG y una enmienda del PP para reclamar que el Gobierno gallego inicie acciones por la incertidumbre de la gestión
R. D. Rodríguez | A Coruña 24.03.2016 | 14:52
El futuro de la fábrica de armas, condicionado desde finales del año pasado por la restricción de su producción, el impago de salarios a parte de la plantilla y el abono pendiente del canon anual por parte de su nuevo propietario, concitó ayer apoyo parlamentario con la aprobación de una moción para instar a la Xunta a interceder para garantizar tanto su producción como los puestos de trabajo. La comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo del Parlamento gallego dio el sí a una moción del BNG por la cual se le solicita al Gobierno autonómico que inicie gestiones para asegurar el mantenimiento del empleo y de la actividad industrial de Hércules de Armamento.
El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad tras la inclusión de una enmienda a cargo del PP, pide al Ejecutivo de Núñez Feijóo que emprenda las acciones que sean necesarias para el mantenimiento de la producción y de los puestos en una empresa que ha admitido que arrastra impagos y retrasos en el cobro de salarios en los últimos meses y que desde noviembre, cuando tuvo que prescindir del personal de seguridad, solo puede producir para la industria civil.
El diputado del BNG encargado de defender esta medida, Cosme Pombo, destacó en un comunicado el consenso con el que su moción fue refrendada, que ve como «un importante paso» para que el Gobierno gallego «tome cartas» en la situación y se abra una «vía de diálogo, mediación y propuestas de las partes afectadas». Pombo manifiesta su preocupación por las «incertidumbres» alrededor de la actividad y el empleo en la planta de Pedralonga.
La comisión también aprobó la enmienda del grupo popular que insiste en reclamar a la Xunta su intervención en defensa de las garantías de futuro para la fábrica de armas. «Siempre defendimos la necesidad de mantener la producción industrial y los puestos de trabajo con o sin General Dynamics en unas instalaciones que dependen de Defensa«, justificó el diputado del PP Gonzalo Trenor, quien admitió que son comprensibles «las dificultades en el arranque de cualquier nueva actividad industrial».
La intervención de la Xunta, además de la de Defensa y la Delegación del Gobierno, ha sido y es reclamada por el antiguo personal de la fábrica vinculada a UGT, que cada semana se concentra en la plaza de Ourense para denunciar irregularidades en el concurso público por el que Hércules de Armamento obtuvo la concesión y exige que vuelva a ser convocado.
Representantes de la empresa y del Ministerio se reunieron la semana pasada en Madrid en la comisión de seguimiento de la concesión para tratar asuntos como el impago del canon y la gestión de los retrasos en el pago de salarios. Hércules no quiso pronunciarse sobre este encuentro, aunque Defensa se pronunció días después para mantener la concesión pero advertir a la compañía de que si no pagaba las deudas se quedaría con el aval.»