Postureo. Parece que estas grandes concentraciones de líderes influyentes con otros de «medio pelo» arrojan tranquilidad en medio de amenazas y acciones terroristas en suelo occidental. El control de armas está lleno de agujeros por todos lados. Basta con recordar los miles de fusiles entregados en Iraq a todo el que decía oponerse a Sadam. Aquel reparto incontrolado de armas combinado con la salida de prisión de miles de presidiarios por causas comunes como asesinatos, violaciones o robos constató con el paso del tiempo, que no fue una buena idea. Pero tampoco es algo que preocupe en extremo si los delincuentes armados hasta los dientes y sus victimas (la población civil) no intenten acceder a Europa.
Esta conferencia por el control de material nuclear y su pretendido éxito, contrasta con la ausencia de Rusia (entre otros). EEUU y Rusia disponen del 90% de las armas nucleares, por lo que es de suponer que el robo y falta de control en sus arsenales es lo preocupante.
Y mientras acusan a Bélgica de una total ausencia de control en los terroristas que se mueven libremente, el país almacena armas nucleares de EEUU sin admitirlo oficialmente hasta que un cable de Wikileads lo confirmó en el año 2013. Hacían referencia a una comunicación del embajador del año 2009 en el que reconoce «armas nucleares tácticas americanas estacionadas en (la base aérea) de Kleine-Brogel», entre 10 y 20 bombas nucleares tácticas B-61. Al parecer EEUU almacena unas 240 bombas nucleares repartidas en cinco países europeos.
¿Y como se protege la base de Kleine-Brogel? ¡Sí, la de las bombas!
Pues bien, el grupo «ACTION POUR LA PAIX» entró en noviembre de 2009 en la base militar de Kleine Brogel. Ocho de sus activistas ocuparon la pista de los aviones e inspeccionaron el supuesto área ultraprotegida donde se encuentran los búnkeres que almacenan las armas nucleares. Nadie les interceptó, llenaron la base de pegatinas e instalaron sus banderas de la paz.
Visto el control que Europa y EEUU tienen de las armas nucleares que no reconocen tener, se pudiera pensar que existe el riesgo de que un terrorista (o en España un chatarrero) se haga con unos de esos artefactos. Así que decidimos hacer una encuesta y el resultado fue de lo mas sorprendente. La encuesta arroja que se considera que existe más probabilidad de una catástrofe nuclear por los defectos de construcción y reparación de submarinos nucleares por parte de una conocida empresa de EEUU, que por un acto terrorista. Quienes así opinan no lo hacen sin conocimiento de causa. De hecho alguno pintaba de amarillo las piezas destinadas a sistemas de armas que deberían ir cadmiadas en un carro de combate para desesperación del coronel Candil Muñoz. Y aunque se negara a firmar los certificados, siempre había alguien por encima que lo hacía. Tal vez por eso hoy esté despedido.
«Encuesta:
¿Cree que hay más riesgo de catástrofe nuclear por «atentado» o por «defecto de construcción» de tu antigua empresa?
- Atentado: 0
- Defecto: 4
FICHA TÉCNICA: Universo: Mayores de 55 años despedidos de GD. Ámbito: Nacional. Muestra: 4 entrevistas con un margen de error ±99,99% para los datos globales, con un nivel de confianza del 00,01% (como mucho). Selección: Afectados de ERE. Entrevista: tomando una cerveza. Fecha del trabajo de campo: 2 de abril de 2016. Realización: 55 DESPEDIDOS. Dirección: Asamblearia.»
Ver noticia
«Obama anuncia que EEUU va a desvelar su arsenal nuclear
El anfitrión de la cumbre en Washington alerta del riesgo de que grupos yihadistas se hagan con bombas de destrucción masiva