La Opinión A Coruña – Hércules abona a Defensa el canon que adeudaba por la fábrica de armas

¡Sigue al dinero!

  Persiste la agonía de «Hércules de Armamento«. Se dice que va a aguantar hasta que el Supremo se pronuncie sobre el, para algunos supuesto, ERE fraudulento de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas. Cuenta el propietario de la empresa con la ayuda de las administraciones públicas, el Ministerio que les cede sin cobrar las instalaciones, el Ministerio que permite que presuntamente no abone salarios ni Seguridad Social y el Ministerio que no investiga la irregularidad o no de la concesión.

20160422 Cartel concentracion despedidos FAC  Mientras tanto los trabajadores manifestándose nuevamente ante la Delegación del Gobierno y haciendo llamamientos al apoyo a su concentración.

Ver noticia

La Opinion A Coruña - Logo

«Hércules abona a Defensa el canon que adeudaba por la fábrica de armas

La compañía inicia los trámites para reiniciar la producción militar – Apunta a la posible entrada de inversores españoles

M. Rodríguez | A Coruña 22.04.2016 | 02:48

La empresa concesionaria de la fábrica de armas, Hércules de Armamento, abonó al Ministerio de Defensa el pasado mes de marzo el alquiler que tenía pendiente de pago por la anualidad de 2015, según señalaron fuentes ministeriales. La compañía debía un total de 250.000 euros, de acuerdo con la oferta económica con la que la firma ganó el concurso, que deberían haber sido pagados en noviembre.

Fuentes de la empresa indican que los trámites para reiniciar la producción militar ya han comenzado. Hércules había perdido la licencia para fabricar armas en noviembre, cuando el complejo se quedó sin seguridad privada al abandonar la contrata de vigilancia, Segur Ibérica, el servicio por impagos. Desde finales de marzo, los guardias de Alcor Seguridad ya vigilan la zona, por lo que la dirección de Hércules está a la espera de que recibir en los próximos días la visita de la Guardia Civil, Policía Nacional y Ministerio, con el fin de que comprueben el sistema de seguridad y recibir la licencia. Defensa, por su parte, dice tener constancia de que la vigilancia fue restablecida si bien no han tenido ninguna notificación pidiendo reanudar la fabricación de armas.

Fuentes de la empresa vinculan el pago del canon y el contrato de Alcor con la existencia de inversores de capital español interesados en entrar en el accionariado en el corto plazo, asumiendo incluso el rol de accionistas mayoritarios de una compañía que ahora es propiedad en exclusiva del director del proyecto, Ramón Mejuto.

La empresa, eso sí, todavía debe varias mensualidades a parte de los 155 empleados que trabajan en el complejo, muchos a jornada parcial. Las cadenas de producción de la fábrica se han centrado en los últimos meses en mecanizados para vehículos civiles y militares así como prótesis de cadera, según indican desde la planta. Los planes de la firma, en caso de recuperar el permiso para armas, pasarían por comenzar a explotar dos modelos de pistolas diseñados en Hércules. «Se pueden fabricar o vender la patente. En Alemania ya nos han mostrado interés por uno de estos modelos», indican.

Por su parte, los extrabajadores de General Dynamics vinculados a UGT se concentrarán esta mañana frente a la Delegación del Gobierno para exigir información sobre la situación fiscal de Hércules

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.