¡Comienza la campaña!
Ver noticia
«El PSOE no ve solución a corto plazo en la Fábrica de Armas y apela al cambio
18-05-2016 / 20:30 h EFE
El portavoz del PSOE en el Parlamento de Galicia, José Luis Méndez Romeu, ha asegurado hoy, en declaraciones a EFE, que no ve «solución a corto plazo» a la problemática de la Fábrica de Armas de A Coruña y ha apelado al cambio político para modificar la situación pues cree necesaria una nueva concesionaria.
Seis decenas de despedidos de la antigua factoría Santa Bárbara se concentran desde hace 33 meses ante la Delegación del Gobierno en Galicia para demandar un proyecto solvente para la fábrica y para pedir que se investiguen supuestas irregularidades denunciadas.
Méndez Romeu se ha reunido hoy con los representantes de los trabajadores, con los que ha tratado «el estado actual del conflicto de la Fábrica de Armas» y el «fracaso de la empresa que está con la gestión en la actualidad», Hércules de Armamento.
Acusa a esta compañía de haber «incumplido el contrato» que tiene con el Ministerio de Defensa y de dejar numerosos «pufos» con la Seguridad Social y los trabajadores.
El PSdeG ha llevado al Parlamento de Galicia diversas «iniciativas» y ha debatido con el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde: «Vamos a seguir con esta línea en lo que queda de legislatura», avisa Méndez Romeu.
En su opinión, hay una «actitud pasota por parte de la Xunta y del Ministerio» que «no han querido hacerse cargo de lo que ocurre», pues en periodo electoral prefieren «ponerse de perfil», lo que implica que la problemática «no va a tener solución a corto plazo».
«El horizonte lo veo mal. La empresa actual no parece estar en condiciones de levantar esa factoría. Apenas hay trabajo real y la evidencia muestra que no será capaz de conseguirlo», afirma el diputado.
A pesar de esta situación, Méndez Romeu cree que la factoría tiene futuro, pues «en algún momento el Ministerio tiene que revisar el contrato, ver que no se cumple y actuar», aunque piensa que eso «no sucederá mientras no cambie el Gobierno».»