Antonio Masip versus La Nueva España (Wenceslao López acusa a Caunedo de «enmierdar la política con sus putiferios)

Intervención de Antonio Masip en el mitin celebrando un año de mandato de Wenceslao

  «Para felicitar a nuestro alcalde y equipo municipal en nombre propio y de los concejales que hemos sido. También de los militantes,y de compañeros de las asociaciones vecinales que veo aquí.

  Agradeceros vuestra tarea, tan difícil.

  También agradecer la colaboración durante tantos años, como Obdulio que estuvo de Delegado de Gobierno.

  Estamos en campaña, mañana tendremos a Pedro Sánchez.

  Se propala, y todos lo hemos escuchado alguna vez, que «la derecha gestiona bien»

  ¡Por favor!!

  A los que ya somos pensionistas, y a los que lo seréis algún día, se nos ha dado un zarpazo preocupante, muy preocupante, que todos debemos ver y hacer que nuestro pueblo valore.

  Se ha dado un zarpazo, poniendo a temblar la hucha de las pensiones. Es la mayor de las vergüenzas administradoras, gestoras.

  Quien hace eso es un mal gestor y no puede estar al frente de nuestros intereses.

  ¿Y qué decir de los alumnos aventajados de nuestra ciudad?

  Querido Alcalde a los dos días de serlo yo, en mayo de 1983, un funcionario que no era de Oviedo sino del vecino ayuntamiento de Siero, me comunica que el ayuntamiento que acababa de asumir tiene una deuda extra contable de la quinta parte del presupuesto.

  Eran compromisos con una sociedad provincial de la que después sacaríamos frutos pero que, de momento allí estaba, mirándote, como el dinosaurio de mi admirado Tito Monterroso, sucediéndose año tras año, como digo de forma extra contable.

  Aquellos eran otros tiempos; incluso Wenceslao conviene conmigo que el talante de la derechona, con la cercanía de la transición, era bien otro, menos dada al robo descarado de hogaño, que el de la corporación al que vosotros habéis sustituido hace justo un año tal día como hoy.

  Y como era otro ese trato, discreta pero contundentemente le pregunté al alcalde saliente cómo es que no había ni una mínima previsión contable ni plan de amortización.

  Con aquella bonhomía que le caracterizaba, Riera me dijo,»¡Ay, Antonín, no te preocupes!, lo apuntas en una barra de hielo y se lo largas al siguiente dentro de cuatro u ocho años y que el que siga que arree con la deuda y lo que sigan subiendo con los intereses y los intereses de los intereses».

  Naturalmente actuamos de otra manera.

  Pero viene a cuento, cuando con un morro más que el cemento, se contrajeron deudas no por traer el agua a la ciudad sedienta en agosto sino por pura corrupción gestora, por la irresponsabilidad de no cumplir depósitos con que trabar expropiaciones que el grupo socialista pidió trece o catorce veces. Aquí está Avelino Martínez, que bien lo dijo, y también Leopoldo Tolivar y otros. Ya digo, advertencia en trece o catorce ocasiones.

  ¿Cómo es eso de reconocer errores ahora pero evitando responsabilizarse de los mismos?

  Y no es lo único sino que hay muchos más.

  Unas veces por blanquear el negocio caballar propio, por meterse a un irresponsable negocio con el pufista Calatrava, pese a que el Vicepresidente del Gobierno que por entonces, me consta, que se hablaban, advirtió que no lo hicieran, que no contrataran a Calatrava.

  … en definitiva deudas sospechosas que acabada la diversión y la irresponsabilidad gestora, pinchada la corrupción, ahora conscientemente se quiso, como anotadas en barra de hielo, trasladar a los ciudadanos y a un gobierno municipal inocente.

  Malos gestores a nivel nacional, fatales a nivel local con esas dos partidas extra contables, rayanas en el delito, que no serán las únicas. Lo han dicho muy bien Ana Rivas y Dolores Carcedo.

  Wenceslao ante semejante panorama, te decimos que solo confiamos en vuestra capacidad gestora, en tu honestidad proverbial.

  Es muy duro el tiempo que os toca gobernar, en condiciones precarias, Wenceslao y compañeros concejales, pero en medio de semejante fango, sacar a esta ciudad de la quiebra económica, del desbarajuste gestor, de la corrupción que ha sido la tónica que os ha precedido …

  Y como soy un incondicional del apoyo, veterano munícipe, inflexible ante la corrupción ovetense, os pido que os fijéis en otra muestra del desbarajuste y la irresponsabilidad, el abandono de La Vega, aquí al lado, por donde acabo de pasar y recibir esta pegatina de los despedidos injustamente. Esos despidos son la secuela de lo que arbitrariamente sucede en Trubia, sin que el Ayuntamiento lo supiera gestionar y asegurar. Gran responsabilidad del Ministerio de Defensa, de la falta de política industrial y tecnológica, de la política de empleo. Nadie se puede dar mus ante semejante envite y secuela. Los 55 injustos despidos son una secuela de esa mala gestión.

¿Está este lamentable suceso a la altura de los pelotazos de Villa Magdalena y del pufista Calatrava y los suyos?

  Están en distinto plano de responsabilidad pero todo forma parte de la misma incapacidad gestora global. Si ellos lo olvidan, vosotros estáis ahí, la ciudad os necesita, para recordarlo y enderezarlo todo.

  Adelante, adelante, Alcalde, compañeros concejales!!»

Ver noticia

LNE - Logo

Wenceslao López acusa a Caunedo de «enmierdar la política con sus putiferios»

20160614 LNE Acto Wenceslao

«Cuando llegué al Ayuntamiento encontré botellas de alcohol, era un lugar para vivir a lo grande», asegura el Alcalde en el aniversario del tripartito

14.06.2016 | 12:04

Miguel L. SERRANO Wenceslao López (PSOE) festejó ayer el primer aniversario del tripartito con uno de sus discursos más contundentes desde que es alcalde de Oviedo. En plena campaña electoral y en un acto organizado por la Agrupación Municipal Socialista de Oviedo, de la que todavía es secretario general, el regidor acusó a su antecesor, Agustín Iglesias Caunedo (PP), de «enmierdar la política con sus putiferios», en alusión a los motivos de la imputación del concejal conservador en la trama presuntamente corrupta del agua que se juzga en Lugo.

Sin ningún guión y ante un centenar de afiliados socialistas, emigrados ya la mayoría de los periodistas, López -vaqueros y sin corbata- dejó a un lado su deje didáctico del profesor que es y se soltó como pocas veces lo suele hacer, consciente de que si hay un momento para alzar la voz y ser más políticamente incorrecto es ahora, en plena campaña electoral. No sólo dio un repaso a un año «duro» sino que disparó una y otra vez contra el PP. De Caunedo, además, dijo que formaba parte de los «políticos minúsculos» porque «para unos los fondos públicos son sagrados y para otros son putiferios». De Gabino de Lorenzo dijo que durante sus años de alcalde supo hacer bien «política de cosmética» pero que «detrás de las farolas y las baldosas que deslumbraron a los ovetenses sólo había basura, basura y basura» y que «ahora eso está reventando todo» generando un «caos» que «ahora nos toca gestionar».

De las sentencias de «Villa Magdalena» y el Calatrava no dijo mucho más de lo que lleva días repitiendo. Recordó la cifra: «55 millones de euros en un mes» (a pagar por el Ayuntamiento), «expolios» que «no podemos permitir que caigan como una losa sobre el ciudadano» y que el PP «no puede decir que no estaba». «Intentaremos que lo pague quien lo tiene que pagar», afirmó, y citó otros «pufos» como El Asturcón («45 millones) o el Cinturón Verde («60 millones»).

Al PP no sólo le afeó los números sino que enfocó hacia el propio Ayuntamiento, hacia lo que, señaló, se encontró cuando entró por primera vez por la puerta de su despacho, el lunes 15 de junio de 2015. «Había un policía a la entrada y la puerta se bloqueaba automáticamente. Todo eso se quitó. También había una cocina con un enfriador de botellas. Encontré botellas de bebidas alcohólicas al llegar al Ayuntamiento. Era un lugar para vivir a lo grande», dijo con voz potente, elevando el tono, como si estuviera en el punto álgido de un mitin antes del aplauso.

El regidor fue intercalando los latigazos al PP con el repaso a distintos aspectos de su gestión en este año. Antes de entrar al teatro de Pumarín (donde se celebró el acto), delante de las grabadoras, López dio las gracias a Somos e IU por hacerle Alcalde y luego, subido al escenario, elogió el «trabajo conjunto» de todos. «No hay ni un sólo proyecto en Oviedo que haya parado por falta de consenso entre los socios», presumió, para después admitir «roces» y «tensiones» propias, dijo, de «una familia». Y ahí, con la vista puesta en la familia, reconoció, sin citar a nadie, lo que no le gusta de sus socios: «la ansiedad mediática» de Somos y su afán por «querer visibilizarse» y «los hábitos que sigue teniendo de oposición» IU, a la que «le cuesta adaptarse» al gobierno pero, apaciguó, «es normal».

En este punto, como a su vera estaba sentada Dolores Carcedo, consejera de Hacienda del Principado, tocó olvidarse de Somos y apuntar a su matriz, a Podemos, con quien su partido mantiene a nivel regional tensiones: «Los que menos cultura tienen de llegar a acuerdos son (los grupos) nuevos. Tienen demasiadas ansias de ganar», dijo.

También se refirió López al empleo, «lo que más me preocupa en el municipio» y aquí acusó al propio Ayuntamiento de haber sido, durante 24 años, «la peor empresa de Oviedo, explotando a sus trabajadores», en referencia a los planes de empleo impulsados por el PP, que dejaron un «pufo» de tres millones. El regidor tocó otros temas como el transporte público (prometió líneas nuevas y descuentos), el plan estratégico, los distritos y los consejos sectoriales («van lentos») o la Memoria Histórica, «que se empezará a cumplir este año». Al repasar el asunto de los hidrantes del incendio de Uría, López se mordió la lengua: «Me estoy callando cosas que podría usar en beneficio político propio y perjudicar al PP porque dañaría intereses municipales. Eso sí que es otra forma de hacer política». Y acabó: «la política que hay que hacer es para las personas y los barrios rotos».

En el acto también participó el exalcalde Antonio Masip que, a voz en grito, calificó la gestión del PP en Oviedo de «desastrosa», «naufragante», «palmaria» y «vergonzante» por los «pufos» de Villa Magdalena y el Calatrava, que pidió que se investiguen. La portavoz Ana Rivas señaló que el año fue «difícil» pero que «hemos empezado a cambiar Oviedo».»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.