El Comercio – Podemos cederá a Oviedo los terrenos de La Vega si logra formar gobierno

También puedes seguirnos en nuestro facebook:

https://www.facebook.com/ensantabarbara.industriasmilitares

Ver noticia

El Comercio - Logo

«Podemos cederá a Oviedo los terrenos de La Vega si logra formar gobierno

El general Julio Rodríguez, candidato de Podemos y aspirante al Ministerio de Defensa, garantiza el traspaso y apoya a los despedidos

SUSANA NEIRA OVIEDO – 24 junio 2016 – 02:55
fabrica de armas de la vega  oviedo 17 01 2014 foto alex piña

fabrica de armas de la vega
oviedo 17 01 2014
foto alex piña

  De los resultados de las urnas este domingo depende el futuro de los terrenos de La Vega, 120.000 metros cuadrados en plena entrada de la ciudad. La antigua fábrica de armas, propiedad en la actualidad del Ministerio de Defensa y por la que el Ayuntamiento amenaza con acudir a los tribunales reclamando derechos históricos en la cesión, saltó ayer a la campaña electoral. El exjefe del Estado Mayor de Defensa y cabeza de lista de Podemos por Almería, el general Julio Rodríguez -al que su partido apuesta por entregar la cartera del ministerio-, se compromete a ceder los terrenos a la ciudad si su partido logra formar gobierno.

  La vicealcaldesa Ana Taboada, de Somos, informó ayer a través de un comunicado de que ha mantenido con él una conversación. «Le hemos transmitido a Julio Rodríguez nuestra preocupación por el patrimonio industrial de la ciudad, y también por la situación de los 55 despedidos de la fábrica de armas de Trubia, y se ha comprometido a incluir ambas demandas entre sus prioridades, si alcanza responsabilidades de gobierno», trasladó la responsable municipal. Tras un mitin en Murcia, el general grabó un vídeo donde apostaba por devolver a Oviedo la titularidad de La Vega «si se logra una mayoría de cambio que desaloje al PP» y su apoyo al colectivo de despedidos dentro del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ejecutado por Santa Bárbara Sistemas en 2013 (seis meses después del cierre de La Vega) alegando una caída de la producción y los contratos.

  Tras años de planes que nunca pasaron de declaraciones políticas y una fuerte lucha social contra el cierre de La Vega, el actual alcalde, Wenceslao López, reclamó durante una reunión con el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, la titularidad de los terrenos al ministerio en octubre de 2015. El gobierno local se basa en una escritura pública del año 1856, posterior a la desamortización del entorno de La Vega, que refleja la cesión del Ayuntamiento al Ministerio de la Guerra de la capilla y unos huertos cercanos -que posteriormente amplió con nuevas expropiaciones- para el traslado de la fábrica de armas de El Fontán a La Vega. El documento detalla que «se ceden esos terrenos para el uso de la fábrica y cuando llegue a su fin deben de revertir». Incluso se va más allá y dice que no se podían haber cedido para nadie más (en relación a la cesión para su explotación a la citada empresa, que logró el contrato de privatización de las antiguas plantas estatales). Tras un primer ‘no’ verbal, el ejecutivo local recibió por escrito la negativa del Gobierno de una cesión gratuita de algo tan valioso. Sí se mostró favorable a comenzar a determinar «el futuro de un área clave para el desarrollo urbanístico, económico y cultural» de Oviedo. No obstante, aunque aún no ha dado ningún paso, el Ayuntamiento amenaza con emprender una larga batalla judicial en la que los tres socios están de acuerdo.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.