Finanzas.com – Piden «compromiso político real» tras tres años de cierre de Fábrica de Armas

Ver noticia

20160618 ED FAC

Finanzas - Logo

«Piden «compromiso político real» tras tres años de cierre de Fábrica de Armas

30/06/2016 – 13:37 Agencia EFE

El presidente del comité de empresa de la antigua Fábrica de Armas de A Coruña, Roberto Teijido, ha pedido hoy «compromiso político real» cuando se cumplen tres años del cierre de la factoría.

Los 61 despedidos de la planta Santa Bárbara se han vuelto a concentrar hoy ante la Delegación del Gobierno en Galicia en una jornada «significativa y emotiva», según ha detallado Teijido.

«No hay trabajadores con el compromiso social que estamos demostrando», ha añadido al tiempo que apuesta «por un proyecto industrial» y que la actividad «siga en A Coruña» a pesar de que considera que el apoyo político «cada vez está más en entredicho».

Los despedidos solicitan «un compromiso político real» porque aseguran que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el entonces alcalde de la ciudad, Carlos Negreira, se comprometieron con su causa, pero no saben «nada de ellos».

Insiste en un «posible fraude» en la adjudicación de la factoría a Hércules de Armamento con un proyecto «sin capacidad técnica ni económica» cuando era necesario «relanzar la Fábrica de Armas», tras el cierre de General Dynamics el 30 de junio de 2013.

«Ahora no hay actividad, no se cumplen los compromisos contraídos y tenemos la callada por respuesta, del delegado de Defensa y del delegado del Gobierno. Esto no es normal. Está incumpliendo un tema constitucional», ha continuado.

Respecto al delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, Teijido afirma que «se comprometió a hacer gestiones con la Agencia Tributaria» para investigar los posibles incumplimientos de Hércules de Armamento en el momento de la adjudicación, pero llevan «nueve meses esperan que conteste».

La empresa adjudicataria, según Teijido, «no paga a la Seguridad Social» y tampoco «paga a los trabajadores» con una deuda que cifra en 600.000 euros a la empresa de seguridad, 500.000 a la Seguridad Social y el «alquiler» de Defensa.

Añade que le ha llegado la filtración de que se valora «quitar la concesión», pero reclama «luz y taquígrafos» para que se sepa por qué no ganó el concurso «otra opción ilusionante por el contenido industrial y con respaldo técnico», como cree que era la del Grupo IFFE.

«Vamos a aguantar hasta que salga la verdad a la opinión pública», ha concluido y ha anunciado que continuarán las movilizaciones, con una al mes.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.