«¿Cómo coño Corea del Norte se hizo con una ametralladora americana?»

Es lo que se pregunta medio mundo

20160701 Dailystar - KimEn los últimos tres días, varios medios de comunicación general y otros especializados en el ámbito militar se hacen eco de la noticia distribuida por una agencia de noticias de Corea del Sur. Y a partir de ahí, unos publican titulares impactantes: «Kim Jong: el tirano de Corea del Norte se apodera de armas de fuego fabricadas en Estados Unidos«. El sensacionalista Dailystar dice que «el mundo aún se está rascando la cabeza preguntándose como el loco Kim ha conseguido un arma que dispara 1300 proyectiles por minuto«. Al parecer, «tanto EE.UU. como Corea del Sur está tratando de averiguar cómo el déspota gordito consiguió poner sus manos sobre las ametralladoras GU-19«.

20160629 Popular Mechanics - barco coreano  Por su parte, Popular Mechanics informa que el arma se ha detectado instalada en los patrulleros de Corea del Norte, especulando de si es o no el «arma fabricada por General Dynamics, el GAU-19/A , ametralladora de tres cañones calibre .50 que pueden disparar 2.000 proyectiles por minuto». Dicho arma solo es empleado por cinco países: Estados Unidos, Omán, Japón, Colombia y México. No parece probable que ninguno de estos países las hubiera suministrado. «O no es ese arma, o procede de restos de Vietnam, o las fabrica Corea del Norte«, especula la publicación.

  La agencia de noticias Japan Times no tiene duda de que el arma es la GAU-19 fabricada por General Dynamics, lo cual supone un desafío para las fuerzas de Corea del Sur. La misma General Dynamics habla en su página web de una potencia de fuego «devastadora». No indica si es la versión A o la de menor peso, B, inicialmente pensada para uso en helicópteros. Se pudo ver el arma sobre el vehículo Flyer 72 en París (Nota: infodefensa decía el pasado 20 de junio que «Santa bárbara Sistemas, del grupo europeo General Dynamics ha presentado su vehículo Flyer 60«). En realidad ambos vehículos son fabricados en California por FLYER DEFENSE LCC, una de las cuatro compañías de «Marvin Group». General Dynamics es el comercial, y Santa Bárbara Sistemas el folclore local.

  Por su parte, la italiana DIFESA se pregunta: «¿Cómo es posible que Corea del Norte halla puesto en producción la ametralladora de tres cañones giratorios GAU-19, que actualmente fabrica General Dynamics?» Da por hecho que el régimen norcoreano se ha hecho con los planos, confirmando que este arma se encuentra en producción en Corea del Norte.

 Fabricada inicialmente por General Electric, luego lo fue por Lockeed Martin y ahora lo es por General Dynamics. Al menos eso se dice en internet. ¡Y ese debe ser el problema!

  Conociendo un poco a General Dynamics y lo que ella dice que es fabricar versus integrar, podemos especular un poco lo que bien pudiera haber sucedido. SUPUESTA MENTE. De esta forma y una vez obtenida la licencia sobre el arma, se habrán enviado los planos de todas y cada una de las piezas al menos a seis subcontratistas. Algunos de ellos no sabrán que hacer de todo o parte. Así de esta forma, reenviarán el plano a sus propios subcontratistas. 

Somos el paradigma del Outsourcing

Kafka anda suelto  Lo mismo pasa o pasaba en la filial española. La Fábrica de Trubia subcontrataba la fabricación de piezas a empresas privadas, y estas subcontrataban a la Fábrica de la Vega (Oviedo). Más sorprendente llegó a ser la situación en Trubia una vez cerrada la fábrica de Oviedo. De una oficina salía el plano pidiendo ofertas a subcontratistas y por otra entrada el plano TOP SECRET pidiendo precio para una fabricar esa pieza.

  Con todo ello, lo que queremos es que existe la posibilidad de que DIFESA tenga razón y Corea del Norte tenga los planos. Imposible no es. Si existe el tráfico de armas, no es de descartar que exista el de planos, máxime con una gestión tan laxa, entre otras cosas, de la documentación confidencial.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.