Erre que erre, son ya un buen número de personas las que se han interesado por la repercusión que el resultado del referendum británico pudiera tener en General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, y en concreto sobre las expectativas de trabajo para la fábrica de Trubia.
Sin perjuicio de que existen repercusiones macroeconómicas que es difícil de cuantificar, aspectos como el establecimiento de nuevas barreras comerciales, pérdidas de ayudas y posibilidades de cooperación entre empresas de varios países o la imposibilidad para operar su potente sector financiero en «territorio comunitario», hay otras repercusiones de la no permanencia del Reino Unido en la Unión Europea que podemos analizarla en una doble vertiente:
1º) ¿Cómo repercute en la carga de trabajo de las factorías españolas?
2º) ¿Qué inversiones hay en el Reino Unido que puedan verse afectadas?
Influencia del Brexit en la carga de trabajo de GD-SBS: Protestas sindicales.
El Reino Unido parece decidido a contratar 589 vehículos ahora denominados «AJAX». La idea inicial para quien se la crea, es que los primeros 100 vehículos serán suministrados íntegramente por Santa Barbará Sistemas, y en el resto, 489 vehículos, se fabricarán las barcazas. Con todo ello, Trubia tendría una carga de trabajo que garantizaría su supervivencia durante muchos años, a decir de los sindicatos, Trubia estaría ocupada hasta el año 2024, si bien no así Sevilla.
El trabajo se acomete en España dado que General Dynamics ha realizado una oferta económica tan ventajosa al Reino Unido, que según palabras de los mismos británicos «supone un ahorro de costes para el programa Scout SV, ya que General Dynamics Santa Bárbara Sistemas dispone de las instalaciones, maquinaria y conocimientos con las que fabricar las mayores piezas del carro«.
¿Pero que ocurre si el Reino Unido no está en la Unión Europea? Para ver la posible repercusión, hay que entender los motivos que llevaron a este resultado en el referéndum, que no es otro que el responsabilizar a los extranjeros de los problemas del país, el incremento de la xenofobia y el proteccionismo.
De esta forma, las reivindicaciones de los sindicatos para que la carga de trabajo y los empleos ligados a este programa de los vehículos blindados se quede en el país y no salga hacia España, toma una mayor fuerza. No debemos olvidar, que Gales, donde se ubican las instalaciones para la fabricación del vehículo, ha votado mayoritariamente a favor de la salida y en contra de la permanencia.
Gales se ve envuelta en una encrucijada por el anuncio en el último año, de miles de despidos en la industria, como en la empresa Tata Steel, dedicada a la producción de acero, donde se combina en su contra las importaciones baratas de acero Chino y el alto coste de la energía. Unido a ésto, a los sindicatos les «chirría» que se compre el acero para los vehículos en Bélgica (o Suecia), y que después se construyan en España.
Influencia del Brexit en la carga de trabajo de GD-SBS: la caída de la libra.
¿Sigue siendo rentable construir en España? Tras el resultado del referéndum, la moneda británica, la libra, se ha depreciado considerablemente el los mercados de divisas. En estos momentos, ha caído su cotización al nivel más bajo de los últimos treinta años.
¿Y cómo repercute exactamente? Hace un año justamente, para pagar 100 euros por trabajos en España, tenía que emplear 70,8 libras. Actualmente y tras la brutal caída de la libra, el Reino Unido para abonar 100 euros por trabajos en España, ha de destinar 85,7 libras. Una simple regla de tres nos da idea que lo que se han encarecido los trabajos y el material que se suministre desde la zona «euro», desde Trubia.
Incremento % = ((85,7 – 70,8) / 70,8 ) x 100 = 21,04%
Se ha encarecido en un 21,04%. ¿Será ahora tan ventajoso fabricar en España? ¿En cuanto se ha encarecido el programa de los vehículos AJAX presupuestado en 3500 millones de libras?. Recordemos que Santa Bárbara declaraba el año pasado que tenía obra del SV británico por importe de 1680 millones de euros en cartera.
General Dynamics había ofrecido al Gobierno Británico fabricar todo en el Reino Unido. Solo era una cuestión de pagar un coste mayor por el programa. Pero la caída de la libra va a encarecer el coste, se haga dentro o fuera del país. Lo único que juega a favor de Santa Bárbara son sus supuestas impresionantes instalaciones y las fuertes inversiones que se espera se van a realizar. Es lo que tranquiliza a los representantes de los trabajadores.
Al encarecimiento del programa, se suman las incertidumbres sobre la caída prevista del PIB, la falta de liderazgo político, las tentaciones proteccionistas de los sindicatos o la caída de los ingresos por impuestos.
¿Están a salvo las inversiones en el Reino Unido?
Depende de donde esté el dinero de Santa Bárbara Sistemas. Los más de 252 millones de euros que SBS tenía de liquidez a finales de 2013 en los pantanosos terrenos de Holanda en la Sociedad «GD European Holding BV«, se transformaron al año siguiente en 139 millones de euros en la subsidiaria de la corporación «GD European Finance Limited«, la sociedad del Reino Unido creada en diciembre de 2013. Y allí está Gregory Gallopoulos. Y lo avisamos y lo repetiremos una vez más, ¡hay que seguir a Gregory!.
Esta sociedad que tiene el dinero de Santa Bárbara, es a su vez propiedad de «General Dynamics Holdings Limited«, que a su vez es propietaria de «General Dynamics European Land Systems s.l.«, la sociedad de Madrid propietaria a su vez de Santa Bárbara.
Sociedades que gestionan la tesorería de Santa Bárbara, Steyr o Mowag entre otras. Explicó muy bien la Nueva España lo que es la gestión de la tesorería:
«Por las noches todas las filiales de Du Pont en el mundo enviaban el dinero a Suiza, Antonio Bueno Hudson lo invertía y por las mañanas devolvía a cada uno lo suyo.»
¿Por qué os extrañáis de estas explicaciones ? A nuestra generación las clases de sexo nos las daba un cura y a todo el mundo le parecía normal.
Volviendo a los préstamos entre empresas que algunas mentes sucias de la Hacienda española consideran un coladero de reparto de beneficios que no tributan, puede ser que sean fondos procedentes de España (euros) prestados a una empresa inglesa (libras), pero parece que pueden estar referenciados en dólares. No es de extrañar el aparente refuerzo e implicación en los departamentos de finanzas y tesorería en GD-SBS y GD-ELS con nuevo personal desde principios de este año 2016.
¿Y cuanto cuesta gestionar las posiciones de tesorería? Intentaremos responder mañana.
SUPUESTA MENTE, COMO SIEMPRE.