Comité Coruña – Nota de Prensa del día 28 de julio

Hoy día 10 de agosto de 2016 se cumplen 39 meses desde los despidos realizados por General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, los 55 despedidos de Trubia. No fuímos los únicos ya que ese mismo día se despidieron a trabajadores en Madrid y Sevilla. Semanas más tarde fueron despedidos todos los de La Coruña.

Hoy también se cumplen 13 días desde que los trabajadores de Coruña hicieron pública una nota de prensa de la que nadie se hace eco. La información es incómoda y deja los 80 millones desviados en las obras del AVE y de los que se habla en estos días, como el «chocolate del loro».

Guardamos la noticia en nuestro blog en reconocimiento a su valentía en denunciar una y otra vez reiterados incumplimientos de compromisos, contratos y leyes vigentes.

(Supuestamente)

NOTA DE PRENSA

  El antiguo Comité de Empresa de la Fábrica de Armas, os traslada que el Tribunal de Cuentas del Estado, en el Informe número 1.155 de fecha 30.06.2016 el cual contiene 287 páginas, hay una parte del mismo que abarca entre las páginas 108 a la 133 que afecta al programa Leopard, y es muy interesante lo que emana de dicho informe por la afectación que pueda tener sobre la decisión que tomó General Dynamics de cerrar la Fábrica de Armas de A Coruña y despedir a 61 trabajadores.

Recordemos que GDSBS (General Dynamics), presentó a los Sindicatos y a la Autoridad Laboral en el ERE de extinción del año 2013 informando que en el ejercicio del año 2012 había tenido unas pérdidas de 69 millones de euros en unas “cuentas provisionales que resultaron ser de una parte de la sociedad”. En aquel momento y en la Audiencia Nacional ocultó que tenía las CUENTAS CONSOLIDADAS DE 2012 ya aprobadas y auditadas, pero pendientes de registrar hasta que pasara el juicio de la Audiencia Nacional. En las cuentas de verdad, las pérdidas ya no eran de 69 millones de Euros, sino que sólo eran de 11.000 euros (once mil). Dos años después, en noviembre de 2015, conocimos que para llegar a tener esos once mil euros de pérdidas, la sociedad “General Dynamics Europeand Land Systems S.L” y que solo tiene en nómina a un par de decenas de directivos, facturó a “General Dynamics Santa Bárbara Sistemas S.A.U» la cantidad de 16.114.371,59 de euros a cambio de gestionar la tesorería y prestar servicios administrativos o contables. La primera (GDELS) tiene su sede en las oficinas de la segunda GDSBS) y parece ser que ha provocado la sorpresa del Inspector de Hacienda (“OJO» GDELS es propietaria de GDSBS).

También en dicho Informe del Tribunal de Cuentas se recoge que General Dynamics reclamó del Programa Leopard al Ministerio de Defensa por sobrecostes y pendiente de resolver 19 millones de euros, con lo cual si se aprueba el pago de estos sobrecostes, está claro que General Dynamics pasaría de tener unas pérdidas de 11.000 euros (once mil), a tener unos beneficios de más de 17 millones de euros, y ello dejando a un lado los 16 millones mencionados y que factura la empresa tenedora de las acciones (GDELS) por los servicios prestados por los Directivos.

El 2 de Agosto de 2013 (un mes después del ERE), el Consejo de Ministros autoriza al Ministerio de Defensa a adquirir compromisos de pago hacia General Dynamics con un incremento de 117 millones de euros, para hacer frente a actualizaciones de revisiones de precios, cambios en el tipo impositivo del IVA y diversos extracostes no contemplados inicialmente en la orden de ejecución del programa. El importe total del contrato Leopard se eleva a más de 2.500 millones de euros.

El 5 de Septiembre de 2013 GDSBS reclama “el restablecimiento del equilibrio económico—financiero del contrato Leopard por los sobrecostes sufridos durante la ejecución del Programa, por el subcontratista SAPA” aceptando el Grupo de Evaluación de costes la cantidad de más de 43 millones de euros.

El Tribunal de Cuentas recuerda que estamos ante un contrato que lleva aparejado un beneficio industrial del 10%, por lo que los sobrecostes sólo podrían abonarse si se ¡ustiñcara un enriquecimiento injusto por parte de la Administración.

En base a la información recopilada del Informe del Tribunal de Cuentas, nos ratificamos en lo manifestado contra el ERE de extinción y de cierre de la Fábrica de Armas presentado por General Dynamics de que no existían las causas objetivas alegadas por la empresa.

Si en este país las Leyes y los derechos y obligaciones democráticas fueran reales, el Tribunal Supremo tendría que dictaminar nulo el ERE presentado por General Dynamics y resarcir a la ciudad de A Coruña con la reapertura de la Fábrica y la readmisión de los trabajadores despedidos tanto en A Comfia como en el resto de Centros afectados.

Sin más, como siempre recibid un saludo en nombre de los trabajadores despedidos, agradeciendo la difusión que Ie dais s a nuestra situación, la cual llevamos más de 35 meses denunciando.

A Coruña, 28 de Julio de 2016

Fdo.: Roberto Teijido Corral
Presidente antiguo Comité de Empresa»

20160928_Nota_de_prensa_Comite_Coruña_1

20160928_Nota_de_prensa_Comite_Coruña_2

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca. Guarda el enlace permanente.