EXTRAconfidencial.com – El portaaviones Príncipe de Asturias se convierte en el elefante blanco del Gobierno de Mariano Rajoy: Defensa pierde la mitad de su valor de venta ante la falta de compradores interesados en su desguace

Ver noticia

extraconfidencial - logo

«El portaaviones Príncipe de Asturias se convierte en el elefante blanco del Gobierno de Mariano Rajoy: Defensa pierde la mitad de su valor de venta ante la falta de compradores interesados en su desguace

20160826 extraconfidencial - Morenés

Agosto 26, 2016 – DOINEL CASTRO

Que el Ministerio de Defensa de Pedro Morenés pierde dinero no es una novedad. Lo hace de modo constante a través de los contratos que firma con los grandes suministradores de armas y munición de combate. El último en alertar de esta práctica derrochadora ha sido el Tribunal de Cuentas que ha desvelado el abono de sobrecostes, exceso de financiación y renuncia a cobrar penalizaciones por retrasos en programas de Defensa. El contrato que ha levantado todas las suspicacias ha sido en el que se rubricaba la compra de 219 carros de combate Leopard y 16 de recuperación, por un importe de 2.489 millones de euros, la mayor adquisición de carros de combate en la historia del Ejército español. Sin embargo, la entidad adjudicataria, General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas (GDSBS), ya había recibido en anticipos del Ministerio de Industria y en pagos de Defensa un total de 2.507 millones. Este exceso de financiación de 18,8 millones de euros intentó ser saldado con otro contrato que anuló Hacienda, a la vista de la fórmula empleada, de dudosa legalidad. El Informe de Fiscalización de la Financiación Extraordinaria de los Programas Especiales de Armamento (PEAS), no deja en buen lugar a Defensa, que además ha reconocido sobrecostes en este y otros procesos por problemas de las empresas beneficiarias.

Desgraciadamente, no es esta la única fuga por la que pierde dinero público Defensa. El ex Portaaviones Príncipe de Asturias de la Armada vuelve a salir a venta por subasta pública, y esta vez con un precio de salida minorado hasta lo pírrico: 2.411.951,48 euros. En el pasado mes de abril, en la primera subasta pública que tuvo lugar, ningún licitador quiso adquirir lo que queda del buque insignia de España por 2,9 millones de euros. Un precio que ya venía reducido del valor de salida, fijado en 4,8 millones y, que tras tres sucesivas rebajas del 15%, quedó en la cifra que todos los candidatos rechazaron.

Venta para su desguace y reciclaje ya sea por industrias nacionales o extranjeras

Ahora, la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material del Cantábrico vuelve a sacar el Barco a subasta, con un precio que ya ha sufrido una rebaja del 50% de su valor inicial: de 4,8 millones de euros a tan solo 2,4millones. El pliego de prescripciones técnicas advierte que al finalizar la vida útil de los buques de guerra y una vez dados de baja en la Armada Española, es necesario tomar la decisión sobre la forma de finalizar su ciclo de vida”. Una de las opciones es la venta para su desguace y reciclaje ya sea por industrias nacionales o extranjeras, que es la que ha sido escogida por Defensa y que ha resultado, por ahora, un auténtico fiasco.

Con 25 años de servicio, el Portaaviones Príncipe de Asturias se ha convertido en un gran problema para la Armada Española, incapaz de darle salida. El navío fue dado de baja del listado oficial de buques el 13 de diciembre de 2013. Desde entonces se encuentra en el Arsenal Militar de Ferrol donde tuvieron lugar los trabajos de desarme y su desactivación.

El acero remanente en el Buque son el gancho y el atractivo que deberían llamar la atención de las empresas licitadoras, las que han considerado que el valor del Barco difiere de los 2,9 millones de euros que han sido rechazados. Veremos que ocurre con los 2,4 millones que se han puesto sobre la mesa ahora.

Doinel Castro»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.