Plataforma vecinal de Trubia – Comunicado en relación al traslado del archivo de la Fábrica de Armas de Trubia

Ver comunicado en «PDF»

20160831 Plataforma vecinal Trubia – Traslado archivo

PLATAFORMA VECINAL DE TRUBIA

COMUNICADO EN RELACION AL TRASLADO DEL ARCHIVO DE LA FÁBRICA DE ARMAS DE TRUBIA

Desde la Plataforma Vecinal de Trubia, que aglutina al tejido social y asociativo de la localidad, queremos mostrar nuestro más profundo rechazo al plan del Ministerio de Defensa de trasladar el archivo de la Fábrica de Armas a las dependencias del Archivo General Histórico de la Defensa de Madrid, otra muestra más del expolio patrimonial que sufre nuestra localidad.

Año tras año vemos como las diversas administraciones dejan de lado nuestra localidad, debiendo ser a través de nuestra lucha e insistencia la única manera de conseguir pequeños logros, tan sólo migajas para una administración mastodóntica que engulle cualquier sensibilidad social o cultural. Y en lo que atañe a nuestra Fábrica de Armas, a su historia, patrimonio y empleo, la desfachatez, ignorancia y apropiación de un bien común se viene realizando hace décadas. Por un lado de la mano de una empresa, General Dynamics, tan sólo preocupada de cuadrar sus cuentas a costa de despidos y ausencia total de mantenimiento en instalaciones no productivas y de alto valor patrimonial. Por otro lado desde el propio Ministerio de Defensa, propietario de las instalaciones y los bienes muebles e inmuebles, que ante un total “pasotismo administrativo” deja arruinarse un patrimonio tan importante como el de esta factoría o, como es el caso, decide unilateralmente su traslado descontextualizándolo y borrando parte de la memoria industrial de Asturias.

A ellos habría que sumar al Principado de Asturias a través de la Viceconsejería de Cultura y Deporte, que es quien tiene la competencia en materia de archivos a través del Servicio de Promoción Cultural. Su pasividad y falta de oficio en la protección de este importante fondo documental en, cuanto menos, vergonzosa. No nos sirve su amparo en la titularidad del archivo según la cual, la Ley de Patrimonio del Principado poco podría hacer. Estamos hablando de voluntades políticas en la defensa de nuestro patrimonio.

Por último el Ayuntamiento de Oviedo, que en los últimos meses –ya era hora ante la desidia de más de dos décadas– ha entablado negociaciones con Defensa para la creación en Trubia de un pequeño centro de interpretación y documental, con la idea de que ese archivo y otros elementos patrimoniales fuesen expuestos de manera digna y al alcance de cualquier investigador. Todo ello parece ahora en peligro.

Por todo ello exigimos la inmediata paralización del traslado del archivo de la Fábrica de Armas de Trubia, pues consideramos que es parte fundamental de la historia industrial de Asturias, además de ser la memoria de un pueblo que siempre ha estado ligado a la misma, merecedor de una vez por todas de ese reconocimiento. También exigimos la apertura de una mesa de negociaciones entre Defensa, Principado y Ayuntamiento para la protección, conservación y divulgación del patrimonio de la Fábrica de Armas de Trubia, en la que también deberían estar especialistas en la materia y el tejido social de Trubia. Y exigimos que las administraciones dejen de mercadear con un bien que es de todos y que debe seguir en su contexto como memoria de un pueblo y referencia de futuros estudios.

En Trubia, a treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Documentos, Hemeroteca y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.