General Dynamics European Land Systems ha logrado los contratos danés y británico. Es un hecho por más que «fuentes de la empresa» intenten convencer de lo contrario día sí, día no a periodistas, políticos y jueces para intentar justificar el ERE fraudulento realizado hace 40 meses y aún no resuelto en los Tribunales de lo Social.
En la última concentración del mes de julio ya podíamos asegurar que la factoría trubieca había incorporado más de 100 personas en plantilla desde los despidos de 2012, unos a través de las llamadas empresas de trabajo temporal y otras directamente en plantilla cobrando bastante menos que el personal previo en virtud al nuevo convenio colectivo firmado con los representantes sindicales. De esta forma, la empresa tiene un incentivo en despedir a trabajadores y contratar a otros con las nuevas condiciones.
Desde la anterior concentración parece que han sido contratados nuevos trabajadores a través de la empresa de intermediación laboral RANDSTAD, decenas de ellos en las últimas semanas. Se está trabajando incluso sábados y domingos.
¿Lo de que persiste el ERTE temporal?, ¡propaganda para políticos y jueces!
(Supuestamente, como lo de que conservan los archivos)
Ver noticia
«Los despedidos de Trubia vuelven a concentrarse el día 12
G. D. -R. OVIEDO – 5 septiembre 2016 – 00:50
El colectivo de despedidos de la fábrica de armas de Trubia volverá a concentrarse ante las puertas de la factoría el próximo día 12 de este mes a la una de la tarde, coincidiendo con que se cumplen 40 meses desde que el expediente de regulación de empleo tramitado por Santa Bárbara puso fin a sus contratos. Desde entonces, los despedidos libran una doble batalla. Por un lado, tratan de anular el ERE en los tribunales al entender que la empresa falseó sus resultados económicos para justificar los despidos. Por otro, presionan para que, ahora que la carga de trabajo de la fábrica, parece remontar se les vuelva a contratar.
Esto último, no parece fácil. General Dynamics, la matriz de Santa Bárbara, compite por varios contratos para la fabricación de blindados para el ejercito británico, danés o español, pero aún mantiene un expediente de regulación temporal con decenas de trabajadores en sus casas esperando que se concreten los pedidos.
Los despedidos, 55 cuando se produjo el ERE, exigen, sin embargo su readmisión en la plantilla de la factoría, que ahora reúne a los trabajadores de la cerrada fábrica de La Vega y de la trubieca.»