En el caso de la violencia ejercida contra la mujer por el hecho de serlo, se acuñó y estudio lo que se denominó «síndrome de adaptación paradójica a la violencia doméstica«, el desarrollo de un enfermizo vínculo afectivo de la víctima con sus agresores, llegando a asumir sus excusas tras cada paliza, aceptar su arrepentimiento y procediendo a retirar las denuncias que pudiera haber puesto en un momento de lucidez.
El «síndrome de Estocolmo» es otro trastorno psicológico que se manifiesta en una persona que ha sido secuestrada y que se muestra comprensiva con sus secuestradores llegando a compartir e identificarse con sus ideas.
¿Que es lo que está pasando a muchos políticos regionales, a periodistas, a sindicalistas y a la mayor parte de los trabajadores de Trubia para verse afectados por un «síndrome de Estocolmo laboral«? ¿Cómo es posible el apego, la identificación y la vinculación emocional con una empresa que impone unas condiciones de trabajo y unas relaciones laborables diseñadas por sus directivos con un estilo inadecuado, hostil, reprochable y sospechamos que hasta punible. La destrucción del tejido industrial en esta región, los reiterados incumplimientos en los compromisos previos del cierre de la Vega en Oviedo camuflado como un traslado a Trubia, la pérdida de empleo, los despidos, la destrucción de patrimonio, … ¿Qué es lo que hace que la administración regional proporcione fondos públicos? ¿Ser un «estómago agradecido» porque se llevan a alguno a una feria en París; o acaso por una charleta pagada a precio de oro como al juez en Canarias?
Se dice que ayer entraron 15 nuevos trabajadores en Trubia que se suman a los de la semana pasada y a los del mes pasado. Nos alegramos de que se cree empleo. También en Madrid se produjeron un buen número de contrataciones. También nos alegramos. Nos alegramos del hijo de no se que presidente de un Comité de Empresa que acaba de ser contratado. Nos alegramos también de la entrada del hijo del Secretario de no se que otro Comité de empresa. La misma alegría que en su momento nos produjo la contratación del hijo del Secretario General de un sindicato nacional. «Liberado sindical» va camino de ser una categoría en el convenio de la empresa. Otra cosa es confiar en que esos sindicalistas tengan las manos libres para defender a quienes les han elegido, viendo el precedente de los 55 despedidos de Trubia, los 61 despedidos de Coruña, o los de los otros despedidos de Madrid y Sevilla. Sería como pensar que el ex-ministro Soria comparte los objetivos del Banco Mundial para erradicar la pobreza, la contaminación o la mortalidad infantil.
Ayer mismo, Somos Oviedo pedía prioridad para nuestra contratación. Al menos son los únicos que piden algo. El resto de partidos tienen el «síndrome de adaptación paradójica al maltrato de General Dynamics» mucho más interiorizado.
¿Y respecto al Principado de Asturias?. El «indolente» haciendo la pelota a determinada prensa. Está claro que ¡de donde no hay no se puede sacar!
Ver noticia
«La fábrica de armas de Trubia reincorpora a uno de los 55 despedidos
El extrabajador forma parte de la bolsa de empleo creada para cubrir los 70 puestos que necesita la factoría antes de fin de año
CECILIA PÉREZ OVIEDO – 8 septiembre 2016 – 01:51
No son todos pero al menos uno de los cincuenta y cinco despedidos de la fábrica de armas de Trubia volverá a trabajar en sus instalaciones. Según informaron fuentes de la empresa Santa Bárbara Sistemas, este martes se reunió una comisión conformada por miembros de la factoría y por los sindicatos. Ambas partes acordaron que uno de los despedidos cumplía con el perfil solicitado por lo que volverá a reincorporarse a la plantilla de Trubia.
La empresa creó una bolsa de empleo para cubrir los setenta puestos que necesita de aquí y hasta final de año para hacer frente al contrato de vehículos para las tropas británicas. Los ocho primeros debe entregarlos antes de 2017. Además, en total, se construirán 589 barcazas, de las que el primer centenar se montarán entre Trubia y Sevilla.
Para lograr este objetivo, la factoría necesita incorporar diez ingenieros técnicos, cuarenta soldadores y veinte caldereros. En los últimos meses, los sindicatos negociaron con la dirección de Santa Bárbara la creación de una bolsa de empleo para afrontar las necesidades de mano de obra.
Esta bolsa incluía a una parte de los despedidos, relevistas y personal vinculado a la fábrica a modo de subcontratas. La comisión celebrada el martes seleccionó a uno de los cincuenta y cinco despedidos de Trubia y a un relevista. La contratación, en principio, se plantea por un tiempo largo, aún sin determinar.
Prioridad a los despedidos
El grupo municipal de Somos Oviedo ha exigido a General Dynamics que dé «prioridad» en sus contrataciones a los cincuenta y cinco despedidos de Trubia. «Es una obligación ética de la empresa, que hizo un ERE tras comprometerse a no recortar empleo y que ahora anuncia nuevos contratos precarios y en formación», defendió Ana Taboada a través de una nota de prensa.
Destacó que los empleados despedidos, tras la fusión de La Vega y Trubia, «tienen la formación adecuada» para trabajar en la fábrica. «Si ahora hay carga de trabajo deben volver a sus puestos; lo contrario sería una maniobra para abaratar costes y recortar derechos laborales», enfatizó Taboada. «La fábrica de La Vega se cerró con engaño, asegurando que se concentraban las dos factorías ovetenses para mantener el empleo. Y poco después dejaron en la calle a 55 trabajadores. La empresa tiene una responsabilidad con la comunidad», concluyó la portavoz de Somos.