Economía Digital – Las promesas rotas de Hércules de Armamento: 200 empleos y 20 millones en ventas en 2016

«Nueva entrega de un guión de Ibañez: «Los inventos del profesor Bacterio». El profesor Bacterio tiene a punto una serie de inventos que facilitarán las tareas de los agentes. Pero lo primero es probar si los inventos funcionan correctamente. Mortadelo y Filemón serán los encargados de probarlos, muy a su pesar.
Estos son algunos de los compromisos que contempla el proyecto industrial para la fábrica de armas (HdA en Ayto A Coruña 16-10-2014):
– Importante carga de trabajo, gracias al aval de 8 empresas comprometidas.
– La creación de 155 puestos de trabajo hasta octubre de 2015 y la previsión de sumar más de 200 empleos directos en el segundo año.
– La recuperación de la escuela de formación, la antigua escuela de aprendices, para la generación de nuevos empleos especializados en colaboración con la Universidade da Coruña (UDC) u otras instituciones educativas.
– Una comercialización gestionada desde la ciudad: «Tenemos una fábrica independiente que tiene vida propia desde A Coruña».
Y esto fue lo que presentó el Partido Popular para intentar conseguir ayudas europeas: «Fábrica de Armas, el kilómetro cero de la innovación».
Y resulta curioso y sorprendente pero al final es verdad, la realidad siempre supera a la ficción.

Non ó peche da Fábrica de Armas da Coruña«

Ver noticia

Economiadigital - Logo

«Las promesas rotas de Hércules de Armamento: 200 empleos y 20 millones en ventas en 2016

20161010-ed-fac

La concesionaria de la Fábrica de Armas está a punto de cerrar su segundo año de actividad sin apenas producción y ahogada por las deudas

Pablo Barro en A Coruña 10/10/2016 01:00 horas

Como cada mes de octubre, Hércules de Armamento debe rendir cuentas ante el Ministerio de Defensa. La concesionaria de la Fábrica de Armas, que el pasado año salvó el trámite por los pelos, llega al encuentro en una situación casi irreversible y con varios incumplimientos respecto a lo que prometió en su día para hacerse con la cesión de las instalaciones.

La firma que dirige Ramón Mejuto acumula deudas que millonarias. De los 155 trabajadores que se comprometió a contratar al cierre del primer año, una buena parte ha dejado la empresa después de aguantar varios meses sin cobrar, no sin antes reclamar judicialmente. A esto hay que sumar un millón de euros de deuda con la Seguridad Social y algo más de medio millón con Seguribérica, la empresa de seguridad que abandonó las instalaciones el pasado mes de noviembre como consecuencia de los impagos.

Optimismo inicial

Al margen de estos incumplimientos, que no son los únicos, la realidad que pintaron Ramón Mejuto y su entonces socio, Juan José Gómez Rey, cuando presentaron su proyecto dista mucho de lo que es Hércules de Armamento a día de hoy. Entonces, aseguraban que la empresa alcanzaría en 2016 los niveles «óptimos» de producción y que las ventas superarían los 19 millones de euros.

También afirmaban entonces que la buena marcha de la compañía les permitiría cerrar el año con un beneficio de 4,7 millones de euros (un 24,7% más que en 2015) y aumentar la plantilla hasta rozar los 200 trabajadores. Basta con echar un vistazo a las instalaciones para constatar que la actividad brilla por su ausencia, como demuestra también el hecho de que el único dato de facturación que se conoce hable de apenas 18.000 euros de ingresos por ventas.

Canon

A Hércules de Armamento se le acaba el tiempo. El año pasado, la empresa no hizo efectivo el pago del canon por la cesión de las instalaciones. El Ministerio de Defensa se vio obligado a ejecutar el aval que tenían depositado los socios y que cubre hasta la tercera anualidad, que es la que vence ahora.

Parece difícil que la compañía pueda hacer frente al pago de los 381.500 euros que les corresponde abonar por este concepto, como también difícil será que Defensa siga mirando para otro lado mientras la bola se va haciendo más y más grande a medida que pasa el tiempo.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.