El PSOE gallego recibe a los trabajadores despedidos de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas en Coruña. A los despedidos de Asturias no los reciben porque el PSOE asturiano no está en la oposición, está en el Gobierno regional (autonómico que se dice ahora). En Asturias muy al contrario, se convocan «ayudas a medida» y se les da dinero en ayudas en una cuantía muy superior a la suma de todos los salarios que puedan generar los compromisos de contratación que van aparejados.
Ver noticia
«Extrabajadores de la Fábrica de Armas critican la falta de atención de Ferreiro
Una representación de los antiguos trabajadores de la Fábrica de Armas mostraron ayer, tras un encuentro con el portavoz socialista José Manuel Dapena, su malestar con Xulio Ferreiro debido a la falta de atención que el alcalde está mostrando respecto a su situación
D.G. A CORUÑA 15 DE OCTUBRE DE 2016 (00:30 H.)
Una representación de los antiguos trabajadores de la Fábrica de Armas mostraron ayer, tras un encuentro con el portavoz socialista José Manuel Dapena, su malestar con Xulio Ferreiro debido a la falta de atención que el alcalde está mostrando respecto a su situación y a la adjudicación a Hércules de Armamento del concurso de la factoría.
“Agradecemos a prontitude ao grupo socialista na reunión e o mércores que ven estaremos co Partido Popular, pero non sabemos nada nin da Marea, nin do Bloque, nin do alcalde”, explicó Roberto Teijido, portavoz de los exempleados.
Durante su intervención, Teijido aseguró que no han tenido respuesta del regidor a su petición de reunión, una situación que les “rechina”. El objetivo del encuentro es “poñer ao día” al alcalde sobre “a situación da fábrica e do tema legal”.
El portavoz de los antiguos trabajadores también explicó que con Ferreiro mantuvieron “reunións discretas” de las que espera “que nunca teñamos que sacar á opinión pública a visión que ten do que é Hércules de Armamento”.
Además, también señaló que no entienden las razones por las que el Bloque Nacionalista Galego “garda silencio” cuando siempre habían contado con su apoyo.
Finalmente, reclamó “octanaje político” con el objetivo de demostrar si los gobiernos tienen valor o no para intervenir.
Roberto Teijido explicó que el proceso de adjudicación a Hércules de Armamento era una “entelequia industrial, una farsa y un fraude”, por lo que solicita la implicación de las fuerzas políticas para tomar medidas frente a una decisión que nunca se tuvo que haber producido.
Tribunal de cuentas
El portavoz de los antiguos trabajadores de la Fábrica de Armas recordó que el pasado 12 de julio el Tribunal de Cuentas analizó todo el expediente y su dictamen apoyó la versión de este comité, que mantenía que las razones económicas aducidas por la empresa no estaban “xustificadas”.
Además, Teijido aseguró sobre la situación de la fábrica que “é imposible revivir a un morto que naceu morto”, y recordó que Hércules de Armamento “non paga aos traballadores, nin á Seguridade Social nin cumpre coas obrigas tributarias”.»