El Comercio – El Principado deniega 300.000 euros a la Fundación Metal y la aboca al cierre

¿Qué pasará con los cursos de soldadura en ingles de General Dynamics?

Ya lo dijimos hace dos meses que esto era una milonga,

la «cruz de navajas de los 55 despedidos«

Ver noticia

El Comercio - Logo

«El Principado deniega 300.000 euros a la Fundación Metal y la aboca al cierre

Asegura que no existe situación de excepcionalidad para la ayuda extraordinaria a la entidad, en preconcurso de acreedores

CRISTINA TUERO | GIJÓN. 13 diciembre 2016 – 03:50
20161213-el-comercio-fundacion-metal

Uno de los cursos de soldadura que organiza la Fundación Metal. / P. CITOULA

  La aportación extraordinaria del Principado de 300.000 euros era una de las pocas tablas de salvación que le podían quedar a la Fundación Metal, ahogada por una deuda cercana al medio millón de euros, y se ha quedado sin ella. La directora del Servicio Público de Empleo, Luisa Pérez, fue la encargada de comunicar, en la reunión que mantuvo ayer el patronato de la entidad, la decisión de la Intervención General del Gobierno regional de denegar esa ayuda. En su argumentación se señala que no existe una situación de excepcionalidad que justifique la necesidad de aportar más dinero a la Fundación. Y se va más allá, incluso, al señalar que existen o pueden existir otros organismos o entidades capaces de ofrecer los servicios que hoy día se pueden encontrar en la entidad asturiana, actualmente en preconcurso de acreedores.

  El anuncio cayó como un auténtico jarro de agua fría entre los patronos – el propio Principado, ayuntamientos de Gijón y Avilés, Femetal, Federación de Industria de CC OO y MCA-UGT-, puesto que ese dinero era una de las principales patas del plan de sostenibilidad puesto en marcha en octubre y que fue adelantado por EL COMERCIO. Junto a la ayuda del Ejecutivo asturiano, se contemplaba otra aportación extra de los patronos de al menos 150.000 euros, así como un importante recorte de gasto y el despido de 19 trabajadores.

  El encargado de la aplicación de dicho plan es un equipo multidisciplinar que si bien inicialmente estaba previsto que encabezara un representante de la propia Fundación Metal, su renuncia ha vuelto a poner al frente a la hasta ahora gerente, Pilar Suárez, muy cuestionada por una gran parte de los patronos por la situación a la que ha llegado la entidad. 

Más dinero y despidos

  Aunque la presentación del preconcurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Gijón en octubre tenía como principal objetivo ganar tiempo y frenar las reclamaciones inmediatas que pesan sobre la entidad, la situación general es poco halagüeña. Según las medidas planteadas por la empresa externa que se encargó de la elaboración el plan de viabilidad de la Fundación, sin la entrada de capital extra la continuidad de la está seriamente comprometida porque sería incapaz de cumplir con los compromisos futuros. Y no bastarían únicamente los 150.000 euros que el presupuesto del Principado contempla, de aprobarse, para 2017.

  El siguiente paso sería la reducción de plantilla, actualmente compuesta por 37 trabajadores, y en una buena parte «infrautilizada» debido al descenso de la actividad. Se trataría de despedir a un mínimo de 16 y un máximo de 19 trabajadores fijos. Aunque aquí existe otro hándicap importante, ya que una parte de ellos forma parte del comité de empresa y, por tanto, no pueden ser despedidos. Solo se podría proceder a su desvinculación si lo autorizaran de forma voluntaria.

  En estos momentos, mientras esperan que se haga efectiva alguna de las medidas, los trabajadores atraviesan una situación muy complicada, ya que no cobran sus nóminas desde el pasado mes de septiembre. Y, dada la situación actual, están analizando si llevan a cabo acciones para defender sus puestos de trabajo.

  Así las cosas, el futuro de la Fundación Metal parece seriamente comprometido. Sin aportaciones y sin la adecuación del tamaño de la plantilla a la cartera de pedidos actual, todo hace apuntar a un inevitable concurso de acreedores. Pero la empresa externa que elaboró el plan ya lo advertía: de llegar a él habría otro importante problema que solventar. Se trata de la responsabilidad personal en la que pueden haber incurrido los patronos por una práctica habitual en el funcionamiento de la Fundación Metal: emplear los anticipos entregados por las administraciones estatal o regional a gastos que no se corresponden con la propia actividad de la entidad, es decir, a los cursos de formación. Una forma de proceder que no es legal y que podría traer importantes consecuencias. Las próximas semanas serán clave.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.