Día calentito de noticias y filtraciones.
Amanecemos con una carta a los lectores publicada en «La Nueva España». Como a ellos se la publican y nos mencionan, pues nos referimos a ella. Su autor Alfonso García García escribe sobre el agravio comparativo, entre el apoyo, de la 1ª Teniente de Alcalde al colectivo de «55 despedidos de la Fábrica Trubia» y el tema de la «Auxiliar de Recaudación».
Mientras tanto, defensa.com, anuncia que el MINISDEF, ya ha encargado a la UTE VCR 8×8, cinco torres con cañón de 30 mm. para evaluarlas (¿No hay barcazas, y ya quieren evaluar torres con cañón de 30 mm?). No hay barcazas o al menos no han llegado de Suiza, de Mowag, que es la subsidiaria europea donde supuestamente General Dynamics European Land Systems ha decidido hacerlas. Todo un ejemplo de empleo de dinero público español y seguimiento industrial nulo.
¿Producto Español Exportable? Este era el argumento que se dio para la UTE VCR 8×8 y el desarrollo de capacidades tecnológicas para la industria nacional. Y visto lo visto tras el cierre de fábricas al finalizar el programa Leopard, casi el Pizarro, y el erre que erre de los directivos españoles a los sindicalistas para que nadie cuestione que el SV es inglés, lo que vamos a tener en el caso del 8×8 es un «Producto Español No Exportable» (P.E.N.E.) en manos de General Dynamics.
Trubia. Esta mañana, en la zona de molderías, han puesto torres del Pizarro-II, cubiertas con lonas. ¿No las mandaban mejor a Las Canteras, con las barcazas, a fin de que no se oxiden tan pronto como lo harán en este valle y localidad de Trubia con tanta humedad?
General Dynamics UK. Su página web indica que pegaron cuatro tiros con el vehículo sin que se estropeara utilizando munición real. Un militar exaltado realiza unas declaraciones orgulloso del vehículo. Habrá que seguir su trayectoria cuando pase a la reserva.
Y hasta aquí podemos contar.