El Comercio – El Supremo rechaza revisar las cuentas que avalaron el ERE de Trubia en 2013

Ver noticia

El Comercio - Logo

«El Supremo rechaza revisar las cuentas que avalaron el ERE de Trubia en 2013

El fallo del alto tribunal, contra el que no cabe recurso, complica la readmisión de los despedidos al descartar la petición de CCOO, UGT y el comité de La Coruña

SUSANA NEIRA OVIEDO – 21 diciembre 2016 – 08:12
MARCHA TRABAJADORES FABRICA ARMAS TRUBIA MARIO ROJAS 08-05-13

Una de las protestas de los despedidos de Trubia. / M. ROJAS

Los despedidos de la fábrica de armas de Trubia están un paso más cerca de conocer si el Tribunal Supremo obliga o no a su reclamada readmisión, pero el último fallo, lejos de darles esperanza, no inclina la balanza a su favor. El alto tribunal ha rechazado analizar las cuentas de la empresa Santa Bárbara Sistemas de 2012 en las que se basó el Expediente de Regulación de Empleo aplicado en 2013 y que derivó en la salida de 246 obreros (además de los 55 despedidos, a través de bajas incentivadas y prejubilaciones).

El Supremo ha denegado la petición de aportación documental sobre las cuentas solicitada por los sindicatos CC OO, UGT y el comité de empresa de la cerrada fábrica de armas de La Coruña. Estos argumentaban que, realmente, la empresa perdió 11.000 euros en el ejercicio anterior al citado ERE y no los 69 millones de euros en los que justificaron los despidos.

Según el Supremo, con Jordi Agustí Juliá como magistrado ponente, «el informe de la autoría de las cuentas consolidadas de Santa Bárbara Sistemas -como se advierte de la certificación del Registro Mercantil- se presentó para su depósito en dicho registro el 5 de junio de 2013, o sea, con antelación a la celebración del acto del juicio, por lo que pudo ser aportado antes de dicha fecha». Es decir, que considera, entre otras razones, que los sindicatos actuaron tarde. También ha tenido en consideración las alegaciones a dicho recurso presentadas por la dirección de la empresa y el Ministerio Fiscal.

Contra este último fallo no cabe recurso de casación. Queda por tanto sobre la mesa el caso visto para sentencia. Fuentes sindicales apuntaron ayer que la decisión definitiva podría conocerse con rapidez.

El próximo 14 de febrero se cumplirán cuatro años del anuncio de Santa Bárbara de un ERE para rebajar su plantilla nacional en 700 personas, 289 de ellas en Trubia. Cifras que luego rebajó y que acompañó posteriormente con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ante la caída de la carga de trabajo. Desde entonces, con el apoyo de los políticos regionales y locales pero sin mucho resultado, los afectados emprendieron una larga lucha. De forma paralela a las movilizaciones sociales -los despedidos continúan concentrándose cada mes a las puertas de la fábrica de Trubia- iniciaron un proceso judicial lento y con altibajos. Tras una primera sentencia de la Audiencia Nacional considerando legal el ERE, el Supremo obligó a repetir el fallo, incluyendo las pruebas de los sindicatos excluidos en el proceso. En mayo de 2015 la Audiencia volvió a respaldar el ERE. La parte social presentó los recursos que ahora rechaza el Supremo.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.