Analista 55 – Se cumplen 4 años de la firma de las cuentas ocultadas a la justicia

20130220_firma_notaria_ctas_consolidadas_2012_sbs  Hoy día 13 de febrero se cumplen 4 años de la firma de las «cuentas consolidadas» del ejercicio 2012 de la empresa «Santa Bárbara Sistemas S.A.U.«. Dicha documentación contable fue firmada por el Secretario del Consejo de Administración Jason A. Monahan y por el presidente de la empresa, Alfonso José Ramonet Calderón. Firman las cuentas para su depósito en el Registro Mercantil, y las acompañan del Informe del Auditor de cuentas Gustavo Rodríguez Pereira, socio auditor de KMPG (auditora a nivel mundial de General Dynamics)

  Dicha cuentas reflejaban unas pérdidas de la Sociedad de 11.000 euros, y ello tras dotar millones de euros en provisiones de pérdidas por la venta de Palencia (no se había producido y finalmente no las hubo). También se llegaron a esos 11.000 tras reflejar ingentes pérdidas por el achatarramiento de maquinaria de la Fábrica de Oviedo, por valorar a cero euros la maquinaria que trasladada a Trubia, sin embargo, siguió trabajando; y por dar como pérdida todo el valor de las máquinas regaladas a un centro de formación profesional privado y católico como Dios manda.

  Esa documentación contable no fue entregada a los sindicatos, negando su existencia durante la tramitación del ERE y posteriormente también en la Audiencia Nacional ante el juez, más propenso a creer más a los testigos de la empresa General Dynamics SBS que le pagaba por aquellos días «actividad docente», que a los testigos de la parte social.

  ¿Qué auditor firmó esas cuentas?

  Sorprende ver que las cuentas de Santa Bárbara Sistemas eran anualmente firmadas por el mismo auditor, Borja Guinea López. Lo fueron así en los ejercicios 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. En cambio, en el año 2012 las cuentas son firmadas por otro socio auditor, Gustavo Rodríguez Pereira.

  Las cuentas de cualesquiera de estos ejercicios, eran firmadas en el año natural siguiente y se registraban en el «instituto de Censores Jurados de Cuentas de España» (ICJCE)

02-20080521_firma_kpmg_cuentas_2007

03-20090518_firma_kpmg_cuentas_2008

04-20100421_firma_kpmg_cuentas_2009

05-20110413_firma_kpmg_cuentas_2010

06-20120508_firma_kpmg_cuentas_2011

11-20130213_firma_kpmg_cuentas_consolidadas_2012

  ¿Pero entonces, que presentaron a los sindicatos y a la Audiencia Nacional?

  No presentaron las cuentas que vienen firmadas más arriba, sino que presentaron otras firmadas el 31 de enero de 2013. Dicha documentación contable informaba de unas pérdidas de 69 millones de euros. Como ambos bloques de documentación contable estaban confeccionados ante del anuncio del inicio del ERE (14 de febrero de 2013), es fácil suponer que uno fue preparado para engañar sobre la situación de la empresa, justificar los despidos y cierres de fábricas, así como para cargar sobre el erario público parte de los gastos sociales que acarreaban los despidos y evitar abonar a la Seguridad Social cotizaciones sociales que la Ley preveía. Veamos quien firmó y cuando dichas cuentas:

07-20130131_firma_kpmg_cuentas_2012  Las firmó Gustavo Rodríguez Pereira. Y no solo firmó dos bloques documentales en fechas distintas. Además, las cuentas que recogían unas pérdidas de 69 millones de euros del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2012, habían sido registradas y abonado sus tasas por el depósito en el ICJCE, en el año 2012, esto es, ¡Antes del cierre del ejercicio!

  Al parecer, el auditor sonó para Director Financiero de General Dymanics Santa Bárbara Sistemas, una vez que Antonio Bueno abandonó este cargo por ser nombrado, días antes del juicio en la Audiencia Nacional, Consejero Delegado de la empresa.

  La empresa era gestionada por un Consejo de Administración, pero dado lo dilatado del proceso judicial y tal vez en previsión de evitar responsabilidades de sus miembros, la sociedad pasó a ser gestionada dos años después, en 2015, por un Administrador Único, Antonio Bueno Hudson, que en ingles trubieco sería algo así como «the paja man of Ramonet». Algo inaudito el que una empresa que factura cientos de millones no tenga la administración coral de un «Consejo de Administración».

¿Qué dijo el auditor en la Audiencia Nacional, interrogado como testigo?

Pregunta del letrado: «Vamos a ver. Usted firma.. la auditoría el 31 de Enero de 2013. Sin embargo parece ser que la documentación que usted revisa hay un sello que pone ICAD, Instituto de este… de los auditores… referido al 2012. ¿Usted realmente lo hizo en el 2012, a lo largo de 2012 o lo hace exclusivamente en Enero de 2013?«

Gustavo Rodríguez Pereira: «Bueno vamos a ver, la fecha de la opinión es la que aparece en el informe eh… bueno ahí no se ve porque está un poquito más bajo en la siguiente página, 31 de enero de 2013 eh…, ese informe de auditoría insisto la fecha lo que da validez a la fecha es la que aparece ahí debajo de mi firma. El sello que aparece a mano derecha…, eso es un sello , no es del ICAD el Instituto Regulador, es un sello del Instituto del Tesoro Jurado de Cuentas, este es como , es el colegio Profesional al que yo pertenezco y bueno ese sello, efectivamente tiene fecha de 2012, pero ese sello es o sea es un error, eso sello debería tener fecha de 2013, ….lo que pasa es que vamos a ver, el hecho de que ese sello tenga la fecha de 2012 no invalida la fecha de la firma …, la firma del informe porque ese sello simplemente el único objetivo que tiene es recoger la tasa colegial que pagamos nosotros por pertenecer a un colegio profesional, en mi caso al Instituto del Tesoro Jurado de Cuentas que no es más que un colegio Profesional, insisto antes dijo usted que era el organismo regulador el ICAD que no tiene nada que ver, nosotros pagamos una tasa a ese colegio Profesional y el colegio profesional se financia con la tasa que pagamos.. ese sello recoge la tasa que se ha pagado, por error ese sello tiene fecha 2012, debería ser de 2013 porque los informes de 2013 tiene que salir con un sello del 2013, pero bueno es un error y como además se puede ver porque, … aquí ustedes no lo pueden ver pero yo el día que firme opinión firma más opiniones firme varios informes varios originales y varios .. .varias copias y los otros informes llevan fecha de 2013 el sello. Y luego un poco más por entender la fecha de la opinión, vamos a ver el organismo regulador el ICAD al que usted hacía mención antes nos obliga a poner una fecha con un formato determina do para saber de qué fecha son, como usted puede ver ahí la fecha que aparece debajo de mi firma es 31 de Enero de 2013 y en cambio el sello colegial lo único que habla es del 2012, con lo cual ese sello no expresa digamos la fecha en la que se está firmando el informe porque no distinguiría dentro del…«

Y el juez zanja la cuestión: «El Tribunal está informado sobre el tema.«

Pregunta del letrado: «¿El ejercicio 2012 produjo pérdidas a la empresa?«

Gustavo Rodríguez Pereira: El ejercicio 2012 produjo 69 millones de pérdidas«

¿Qué dijo el el Consejero Delegado en la Audiencia Nacional?

Pregunta del letrado: «¿Por qué entonces no existen o no se aportaron las cuentas consolidadas del año 2012?«

Antonio Bueno Hudson: «¿En qué momento?«

Letrado: «En el momento de…«

Antonio Bueno Hudson: «Perdón, porque a lo mejor no lo explique bien. En el momento que había que presentar las cuentas consolidadas y aportar la memoria lo que es el documento completo no estaba terminado porque hemos empezado por las cuentas individuales, empezamos por el consolidado que lógicamente requiere tener las individuales terminadas y para cuando estaba terminado eh… ya teníamos que aportar la memoria. Por lo tanto, provisionalmente y con el fin de dar información suficiente además de aportar las del 2010 y 2011, creo recordar perfectamente firmadas, aportamos una provisional. Eso no quiere decir que luego no se terminó en plazos la del 2012 consolidada.«

¿Cuando fueron depositadas las «cuentas consolidadas de 2012» que obliga la ley a presentar en la documentación del ERE, que ya estaban debidamente firmadas y auditadas el día 13 de febrero de 2013, y que recogían unas pérdidas de 11.000 euros y el detalle de las provisiones efectuadas por importe de varios millones de euros y que finalmente no fueron pérdidas?

  El 16 de agosto de 2013, cinco semanas después del juicio en la Audiencia Nacional, fecha en la que el Registro Mercantil de Madrid ya podía extender copia y comunicaba electrónicamente su existencia. Como no sirvió como prueba el registro electrónico de cuando estuvieron disponibles, se solicitó esta certificación especial a dicho registro.

20150423_certificacion_especial_rm_madrid_ctas_2012

  Esta prueba no ha sido aceptada.

 

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.