CUATRO REFLEXIONES
En el día de hoy La Nueva España publica una noticia relacionada con el informe de la fiscalía del Tribunal Supremo con el titular «Santa Bárbara varió el ERE a favor de los trabajadores, dice la Fiscalía del Supremo«.
La noticia es sólo publicada en Asturias y por La Nueva España. Es el medio tradicionalmente utilizado para sus peroratas laborales, algo similar al uso propagandístico en Infodefensa para publicitar vehículos que no existen.
Al parecer ha sido filtrada por «fuentes de la empresa», también conocido como «el bombero de palomares». Los directivos y cabilderos de General Dynamics entienden de esta forma que el primer grupo a batir en esta desigual batalla judicial es el colectivo de los 55 despedidos de Trubia. Este fraudulento ERE afectó a 55 trabajadores asturianos, a 61 gallegos y a otros dos pequeños grupos en Sevilla y Madrid.
El informe del fiscal en sus 21 páginas, dice mucho más de lo que resalta el titular
¡No ha sido modélica! A pesar de quedar todo lo anterior acreditado, el fiscal ve suficiente conque la empresa informara de que despediría a un montón y en base a unos criterios (¡que luego no cumplió, pues la mayoría de los despedidos no encajabamos en ellos).
Seguidamente hace descansar la culpabilidad de lo que pasa a los representantes de los trabajadores, ya que supone que les pareció suficiente la información. Y ni ello es verdad dados los repetidos requerimientos de información realizados por los representantes laborales y negados por la empresa, ni tampoco debería eximir de responsabilidad a quien omitió información, oculto documentos y cometió perjuirio en la mismísima Audiencia Nacional ante el presidente de la Sala que en aquellas fechas cobraba por actos académicos de General Dynamics, y ante la ponente que tras el juicio pidió permiso para incorporarse a la Universidad pero trabajaba también (académicamente) para un gran despacho de abogados. Todo SUPUESTA MENTE, no sea que no vayan a considerarnos malvados titiriteros en lugar de borricos de sangre azul.
Estamos a la expectativa de que mañana salgan los sindicatos y los representantes de los trabajadores con una declaración, una nota, un mínimo de dignidad contestando a este informe.
El fiscal expone que es determinante que ni el Comité Intercentros ni los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) impugnen el despido, por lo que supone que dieron por bueno el ERE.
Vuelve el fiscal a ir contra la verdad cuando indica que el Comité Intercentros no pidió las cuentas. Sí las pidió. Se recogió en Actas como ésta:
Seguidamente, se reconoce que la empresa cerró el periodo de consultas 24 horas antes de finalizado el plazo (tenían la decisión tomada y había por delante fiestas en Sevilla), ¿pero que son 24 horas dentro de un plazo de 720? se pregunta la Audiencia. Pues es la diferencia entre cumplir los requisitos legales o incumplirlos.
Si esto fuera un partido, diríamos que el árbitro es muy «casero» y no solo no ve ni un solo penalti en contra del equipo que le pasea por hoteles y restaurantes, sino que se atreve a empujar un poco la pelota para que sea gol. Y luego el fiscal reinterpreta lo que es legal y considera solamente importante aquellos requisitos que la empresa cumplió.

Con dos cojones. Pensando los sindicatos que se perdieron 69 millones cuando fueron 11.000 euros tienen una composición de la situación de la empresa perfecta.
Parece que el fiscal ve que General Dynamics se ajusta al «estereotipo de buen comerciante», alegando que a su juicio hay un dato importante, y es que de los 600 despidos, el 77,4% se fue voluntario.
O sea, que los trabajadores de más de 56 años y a los que avisaron de que no se contaba con ellos, y dieron una salida cotizando por ellos a la Seguridad Social hasta la jubilación y cobrando en casa hasta esa fecha, son gente razonable; pero que los despedidos a los que nadie avisó de que lo serían, ni encajaban en los perfiles que anunciaba la empresa y fueron echados con una mano detrás y otra delante, son unos impresentables.
Si en lugar de fiscal fuera un experto en estadística, nos diría que teniendo a un trabajador en una nevera y a otro en un horno, la temperatura media a la que están sometidos los trabajadores en su lugar de trabajo es ideal.
Hoy la NASA anuncia el descubrimiento de un sistema solar con siete «Tierras», pero nos tememos que por mucho que busquen serán como la nuestra, ¡sin vida inteligente!.
——————————————————————–
INFORME COMPLETO
20170214_diligencia_supremo_exposicion_fiscal