El Comercio – Santa Bárbara abre la puerta a contratar hasta diez despedidos de la fábrica de Trubia

Ver noticia

El Comercio - Logo

«Santa Bárbara abre la puerta a contratar hasta diez despedidos de la fábrica de Trubia

Los afectados y Taboada acusan al alcalde de no contar con su opinión al negociar con la empresa

20170224_el-comercio-trubia

Entre ocho y diez despedidos cruzarán de nuevo la puerta de la fábrica de armas de Trubia para incorporarse a la plantilla. / ALEX PIÑA

GONZALO DÍAZ-RUBÍN – OVIEDO – 24 febrero 2017 – 04:01

Santa Bárbara Sistemas abre la puerta a la posible reincorporación a la fábrica de armas de Trubia de parte de los cincuenta y cinco despedidos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que llevó adelante la empresa hace cuatro años y que aún colea en sede judicial. El alcalde, Wenceslao López, adelantó ayer que la sociedad está buscando entre ocho y diez montadores ante el aumento de la carga de trabajo de los últimos meses y que contará para cubrir esos puestos con la bolsa de trabajo en la que esperan aún desde su despido veintidós exempleados de la factoría trubieca.

El primer edil, en unas declaraciones antes de asistir al Pleno del Consejo Social de la Universidad, recordó que «hace dos días hubo un dictamen de la Fiscalía del Tribunal Supremo» que rechazaba las alegaciones de los trabajadores y se inclinaba por respaldar el ERE. «Parece que esa vía judicial se está cerrando, pero en paralelo se abre la vía del diálogo» para los trabajadores. López insistió en que desde su llegada a la Alcaldía ha mantenido numerosos contactos con Defensa y con Santa Bárbara. Hizo especial énfasis en la «continua y permanente relación» con los responsables de la multinacional del armamento en España. Una vía que «es la solución real», sostuvo. Lo hizo para anunciar que, «con información de la empresa», Santa Bárbara Sistemas busca cubrir entre ocho y diez puestos en montaje y mecanizados y que, para ello, contará con los perfiles de la bolsa de empleo de los despedidos en 2013.

López insistió en que esto supone una noticia «positiva», cuya confirmación espera que se produzca en la reunión de la comisión de seguimiento de la bolsa de empleo, prevista para el próximo 9 de marzo. Será entonces cuando se sepan «con exactitud» las «necesidades reales» de la empresa. «Espero», confió el alcalde, en que sea «un primer paso para que los trabajadores vuelvan a la fábrica» y, también, una evidencia de la buena situación de la producción «que asegura su crecimiento continuo y se abre la puerta de solución real a problemas de los despedidos». 

Críticas de los despedidos

El colectivo de despedidos de la fábrica de armas rechazó ayer «supuestas soluciones individuales» a su situación. En un comunicado, señaló que «no puede existir excusa alguna de ‘perfiles’», después de que la empresa haya incorporado desde el ERE a entre trescientos y trescientos cincuenta empleados, tanto a través de empresas de trabajo temporal como de nuevas contrataciones. «Estamos ante un problema laboral de un conjunto de trabajadores que requiere una solución global, que aún continúa judicializado», señaló. «Lo mínimo que se le pide a un cargo público, sea este alcalde o concejal, es que antes de salir a hablar de un conflicto del cual demuestra ser un profundo desconocedor, es que cuente con la opinión del colectivo y no acepte soluciones parciales presuntamente ofrecidas por la Empresa», concluyó.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.