El Comercio – «Han sido 48 meses frustrantes y agónicos», dicen los despedidos de Trubia

Ver noticia

««Han sido 48 meses frustrantes y agónicos», dicen los despedidos de Trubia

Extrabajadores de la fábrica de armas se concentran coincidiendo con el cuarto aniversario de su salida forzosa

ROSALÍA AGUDÍN OVIEDO – 11 mayo 2017 – 01:03

Hace cuatro años, los jefes de los distintos departamentos de la fábrica de armas de Trubia llamaron uno por uno a los 55 compañeros afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para conducirles al despacho de dirección y notificarles que dejaban de formar parte de la plantilla. Mientras esto ocurría, la tristeza, la pena y el enfado invadían el ambiente. Ayer a la una de la tarde volvieron a brotar estos sentimientos. Los despedidos se concentraron de nuevo a las puertas de la factoría para pedir su readmisión tras 48 meses «frustrantes, llenos de incertidumbre y agónicos».

«Tal día como hoy de 2013 nos echaron de nuestro puesto de trabajo y ahora estamos esperando a que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo se pronuncie» sobre si se admite o no el recurso presentado contra el ERE, indicó ayer el nuevo portavoz de los despedidos, Luis Gregorio Martín. Al mismo tiempo remarcó que ninguno de los trece trabajadores que en un principio iban a ser readmitidos han tenido más noticias sobre este asunto. «Esta semana cuarenta personas van a entrar en la empresa, pero ninguno de ellos es despedido y ya han pasado todas las pruebas médicas». En este sentido, Javier Álvarez destacó que no «existía ninguna razón para despedirnos y cada vez se «demuestra más que todo fue una gran mentira».

Respecto a la decisión del Tribunal Supremo, Cándido Álvarez lamentó que «las noticias buenas siempre se conocen pronto, pero las malas se hacen de rogar». «La esperanza nunca se pierde, pero está complicado», añadió. Asimismo, su compañero José Luis Fernández recordó que los despedidos también están a la espera de la Unión Europea, ya que les ha enviado una notificación informándoles de que han tramitado su denuncia. Creen que se han vulnerado los derechos de fundamentales en la gestión del despido colectivo al haber falta de información, entre otras razones.

Apoyo político

Los despedidos recibieron ayer el apoyo de políticos. Enrique López diputado, de Podemos en la Junta General; Ana Taboada, primera teniente de alcalde; Fernando Villacampa, concejal delegado de Deportes; Cristina Pontón, portavoz de Izquierda Unida, y Antonio Masip, exalcalde de Oviedo, acompañaron a los despedidos a las puertas de la fábrica. Según señaló la edil de IU, a lo largo de estos cuatro años se han vivido situaciones «agónicas», ya que algunos trabajadores «han modificado sus principios» para volver a la empresa, una situación que «desangrante»

Por su parte, Taboada y López destacaron que el ERE se hizo, en su opinión, con «unas cuentas que no son ciertas», aunque esta situación no impidió que 55 personas se quedasen en la calle «de forma injusta».»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.