Analista 55 & Hoy digital – Auge tecnológico beneficia a las mujeres mejor remuneradas EEUU

  En el pasado ejercicio 2016, Phebe Novakovic, presidenta de General Dynamics Corp. ha cobrado entre sueldo fijo, variable y acciones, la cantidad de 30,6 millones de dólares. Un año más se han incrementado sus remuneraciones en un 4,6% respecto al año anterior. Su retribución se compone de un de salario base al que han se sumarse acciones y opciones, bonos económicos y “otras compensaciones» como son reembolsos de impuestos, aportaciones a planes de jubilación, pagos de seguros de vida y diversos beneficios como servicios de planificación financiera, servicio de seguridad y el uso personal del avión de la compañía, según se indica en las cuentas de la compañía.

¿Es mucho o es poco el cobro de 30,6 millones dólares?

  Podemos comparar esta cifra con otras magnitudes que envuelven la gestión y el funcionamiento de General Dynamics. Por la cercanía del asunto, comparémoslo con el coste del ERE de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, con la diferencia entre el coste de un ERE legal y realizado conforme a lo que recoge la legislación laboral, y lo que se hizo.

   Los cálculos iniciales realizados por nuestros abogados arrojan una cifra cercana a los diez millones de euros, esto es, el ERE que lleva empantanado cuatro años en los Tribunales tan solo supone un tercio de los emolumentos que cobra en un año la presidenta de la Corporación.

  Visto de esta forma, el impacto económico en la compañía es irrelevante. No se puede entender que algún sindicalista nos hubiera trasladado que General Dynamics amenace con irse de España si pierde el juicio. Nadie que razone un poco puede creerse que una compañía que dispone actualmente de una cartera de trabajo de 1.600 millones de euros y que opta al contrato del 8×8 con un cliente cautivo como lo es el ejército español por otros 2.000 millones, opte por irse por no pagar unas indemnizaciones y unas horas extras que la compañía seguro cobró a los clientes pero no pagó a sus trabajadores.

  Puede opinarse que la Compañía y sus directivos son infames en las formas y actitudes, pero no tontos. Está en España como en EEUU, en instalaciones propiedad de los respectivos estados en régimen de alquiler. Apenas fabrica ni realiza inversiones ya que centra su negocio en «gestionar programas». ¿Acaso alguien cree que va a renunciar a gestionar estos programas?. ¿Va a irse de España a la vez que busca vender dos jets de lujo para los monarcas españoles?. Si hay dinero de procedencia pública, ahí va a estar General Dynamics. Lo mismo da si es para vender un carro de combate, gestionar «centros de llamadas» («call center») para el Obamacare, proporcionar camiones de bomberos o suministrar radios de campaña que provocan quemaduras a unos soldados quejicas.

  ¿Tendrá dinero Santa Bárbara para pagarlo?

  Otra cifra con la que podemos comparar el coste de un ERE legal es con las facturaciones realizadas por la empresa madrileña propietaria de las acciones de Santa Bárbara, (GDELS).

  «General Dynamics European Land Systems» (GDELS) facturó a Santa Bárbara y su filial en los últimos cuatro años la cantidad  de 41.269.790,29 euros (41 millones de euros). Con esa sociedad, sin apenas personal, se gestiona el pago de los sueldos de un pequeño grupo de directivos, siendo el resto del dinero refacturado por General Dynamics Corp. por «prestación de servicios».

  Además del dinero pagado o repatriado a la Corporación, Santa Bárbara tenía prestado a la empresa británica «General Dynamics European Finance Ltd«, otra subsidiaria de la Corporación constituida en noviembre de 2013, la cantidad de 222.532.000 euros (222 millones de euros).

  Poner orden en este desaguisado del ERE son cuatro perras. Lo que falta son personas con criterio y honradez.

Ver noticia

«Auge tecnológico beneficia a las mujeres mejor remuneradas EEUU


Publicado el: 15 mayo, 2017 – Por: Hoy

Ginni Rometty, Meg Whitman y Safra Catz han sido pioneras en el sector tecnológico, y ahora son las ejecutivas mejor pagadas de Estados Unidos.

Rometty, de 59 años, máxima responsable de International Business Machines Corp., recibió un paquete de US$96,8 millones correspondiente al año pasado, convirtiéndose en la mujer mejor clasificada en el Bloomberg Pay Index, un ranking de los 200 ejecutivos mejor remunerados en empresas que presentan detalles a los organismos reguladores estadounidenses.

Esto la deja en el puesto número 6 de la lista, después de cinco hombres, y marca la primera vez que una mujer escala a los 10 primeros lugares desde que se creó el índice en 2015.

Whitman, de 60 años, máxima responsable de Hewlett Packard Enterprise Co., es la segunda con US$52,5 millones en su primer año al frente del fabricante de software y hardware corporativo, luego de su escisión de la sociedad matriz Hewlett-Packard Co.
Su paquete incluye opciones de acciones y acciones restringidas sujetas al desempeño. Las compañías suelen otorgar grandes recompensas en acciones a los ejecutivos en su primer año en el puesto.

Catz, de 55 años, que fue la ejecutiva mejor pagada en 2015 cuando ascendió para compartir el cargo de máxima responsable de Oracle Corp., se ubica en el tercer lugar con US$39,2 millones.

Su remuneración disminuyó desde que la junta directiva redujo las compensaciones a los ejecutivos luego de años de quejas de los accionistas, y no recibió bonificación anual debido a que el beneficio de Oracle declinó.

Catorce mujeres integraron la lista correspondiente a las remuneraciones de 2016, en comparación con 17 un año antes.

El índice valora las compensaciones en acciones al final de cada año fiscal de la empresa. Las cifras de las remuneraciones pueden, por ende, diferir de las reveladas en la documentación presentada ante los organismos reguladores, en algunos casos considerablemente, según los movimientos de los precios de las acciones y los pagos de dividendo.

Quienes están en los primeros puestos de la clasificación se beneficiaron en razón de que las acciones tecnológicas se ubicaron entre las de mejor desempeño en el último año en los Estados Unidos.

El S&P 500 Technology Hardware and Equipment Index avanzó 15 por ciento, superando el aumento de 9,5 por ciento correspondiente al índice más amplio, y el Nasdaq Composite Index, con un fuerte componente tecnológico, registró su quinto año consecutivo de alzas.

Las compensaciones de Rometty incluyen el otorgamiento por única vez de opciones de acciones a precio preferencial que aumentaron su valor en tanto las acciones de IBM se recuperaron 21 por ciento en 2016.

Marissa Mayer, la máxima responsable saliente de Yahoo! Inc., se ubicó en el cuarto lugar con US$32,8 millones correspondientes al año en que preparó una venta de la empresa a Verizon Communications Inc.

La junta directiva le retiró la bonificación de 2016 cuando se supo que los accesos ilegales al portal web habían expuesto la información personal de cientos de millones de usuarios.

Parte de su remuneración se realiza en acciones que están atadas al desempeño. Mayer, de 41 años, se irá una vez concluido el acuerdo. Phebe Novakovik, de 59 años, que dirige General Dynamics Corp. desde 2013, fue quinta con una compensación de US$30,6 millones.

El valor de las opciones y acciones concedidas, algunas de las cuales están sujetas a los objetivos de desempeño establecidos por el fabricante de los tanques y submarinos nucleares Abrams, subieron junto con las acciones de defensa inmediatamente después de la elección de Donald Trump.

Las ejecutivas mejor clasificadas o sus representantes declinaron hacer declaraciones o no respondieron a las consultas.En el primer puesto del Bloomberg Pay Index correspondiente a 2016 está el responsable online de Wal-Mart Stores, Marc Lore, que recibió una compensación de US$236,9 millones, en su mayoría de acciones que fueron parte del precio de compra de su Jet.com Inc. Tim Cook, de Apple Inc. se ubicó segundo y John S. Weinberg de Evercore Partners Inc. fue tercero.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.