General Dynamics, la empresa gestora de proyectos que año a año incrementa sus beneficios (salvo para un fiscal y un par de jueces españoles), y que tiene a la Presidente de la Corporación como una de las CEOS mejor pagadas del mundo con sus 30 millones de dólares anuales, nuevamente parece que fracasa en un proyecto. Bueno, realmente lo que fracasa es el sistema de adquisición con dinero público. Vista esta noticia, con razón los soldados americanos salen al campo de batalla con el lema «no sin mi NOKIA», ya que el sistema de comunicaciones portátil es una mochila que pesa 8 kg. y tiene batería (con las de repuesto) para funcionar solamente seis horas. Ahora y según la oficina de aquisiciones del ejército de EEUU, el sistema tiene problemas de que sean interceptadas sus comunicaciones, distorsionadas y su firma electromagnética es tan fuerte que es calificada como «un faro que atrae la artillería enemiga». A pesar de todo ello, algunos senadores manifiestan que ha de darse más plazo (y dinero) al gestor del proyecto.
Ver noticia
«Los Senadores sentencian el «debacle» de 6.000 millones del ejército
POR ELLEN MITCHELL – 05/25/17 17:42 EDT
Los Senadores en una audiencia el pasado jueves criticaron la gestión de un sistema de comunicaciones para uso en el campo de batalla que ha costado 6 mil millones de dólares al Ejército, interrogando al servicio que lo gestiona cuando éste admitió que el sistema podría no funcionar a pesar de llevar una década en desarrollo.
El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado John McCain (R-Ariz.) denominó un “desastre” al Warfighter Information Network-Tactical durante su discurso de apertura, mientras que apuntó a otro “problema de modernización” y al “desastroso sistema de compras de las últimas dos décadas” en el ejército .
“Más recientemente, el comité ha aprendido del fracaso de la Warfighter Information Network-Tactical, o WIN-T”, dijo McCain. “Este programa – insto a mis colegas a que presten atención a todo lo que digo hoy – este programa ha costado a los contribuyentes más de 6 mil millones de dólares, y todavía tiene por cumplir con los requerimientos de nuestros soldados-. 6 mil millones de dólares”
El Jefe del Estado Mayor general Mark Milley aseguró a los senadores que tenía las mismas preocupaciones y estaba evaluando al WIN-T dentro de un “examen riguroso, profundo y doloroso de la totalidad de las capacidades de comunicación del Ejército de Estados Unidos de los cuales el WIN-T es una parte.»
Reconoció que “estos sistemas pueden no funcionar en las condiciones de combate previstas en el futuro.”
Milley añadió que dispondrá de un informe sobre el WIN-T y la red en la que opera en un plazo de cuatro o seis semanas.
“Tengo algunas serias dudas serias que aún no han sido respondidas satisfactoriamente”, dijo Milley. “Se trata de saber si se va a funcionar. Y creo que voy a disponer de una respuesta dentro de unas seis semanas más o menos “.
El senador Tom Cotton (R-Ark.) dijo que había “visto informes creíbles indicando que el WIN-T tiene comunicaciones ineficaces, no es duradero y es demasiado frágil para sobrevivir en un entorno de combate”, entre otras quejas .
Milley reconoció que ha visto estos informes, y dijo que la revisión en curso permitirá a los legisladores decidir sobre cualquier cambio en la financiación y plazos durante la planificación del presupuesto en junio.
El general de cuatro estrellas también culpó de los problemas del WIN-T por la lentitud del Pentágono en los procesos de adquisición de tecnología de la información.
“Ya ha estado en desarrollo durante 10 años”, dijo Milley. “Incluso en el momento en que cumpla con los requisitos y se empiecen a construir prototipos para realizar experimentos y pruebas, estos sistemas ya estarán obsoletos.”
El WIN-T fue desarrollado para permitir que los soldados se comunicaran en el campo de batalla de forma inalámbrica, pero ha estado plagado de sobrecostos y problemas de desarrollo durante años. General Dynamics es el contratista principal. «