Ver noticia
«El tripartito sopesa una gran movilización por la Vega para presionar a Defensa
Taboada, «indignada» con las «imposiciones» de Madrid, que el Alcalde atribuye a un «error de comunicación interna» en el Ministerio
Chus Neira 14.09.2017 | 12:18
A falta de un mes para que Defensa y el Ayuntamiento se sienten a negociar el futuro de la fábrica de armas de la Vega, la postura del gobierno central de exigir al tripartito que asuman de antemano que la titularidad es del Estado y que se hará caja con los terrenos ha tensado las posiciones y ha hecho salir a la superficie una idea que lleva tiempo cociéndose en el Ayuntamiento:convocar una gran manifestación para forzar a Madrid a devolver la Vega a la ciudad.
Aunque el Alcalde, Wenceslao López, quiso rebajar el clima de enfrentamiento y atribuyó a un «error de comunicación interna» en el ministerio la carta que ha enviado el responsable de infraestructuras de Defensa, la primera teniente de Alcaldía, Ana Taboada, se mostró mucho más belicosa. La concejala de Somos se dijo «indignada» ante el cambio de «una mesa de negociación por una mesa de imposición» planteado por Madrid, y anunció que el tripartito hará «todo lo posible para que el pueblo de Oviedo recupere su patrimonio».
Ese todo incluye, tal y como anunció ayer, una proposición no de ley a través del grupo Unidos Podemos para que se debata en el Congreso de los Diputados la cesión de la Vega a la ciudad de Oviedo. Pero también están dispuestos, recalcó, «incluso por la movilización ciudadana». El concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos (IU), también suscribió esta posiblidad. «La Vega», declaró, «por su morfología, su patrimonio y su historia es patrimonio de Oviedo y debe volver a la ciudad, por lo civil o por lo criminal». Para Sánchez Ramos, el PP tiene una deuda con la ciudad por la «desindustrialización» que supuso el cierre de la fábrica y ahora, matizó, «si se niegan a hacer una oferta asumible, la movilización social es un derecho indiscutible y que también habrá que utilizar, dada, además, la gran sensibilización que hay al respecto».
Tanto IU como Somos insisten, en todo caso, en que ahora toca sentarse en la mesa con Defensa para hablar del futuro y clarificar posturas. Wenceslao López, de hecho, insistió en que las exigencias planteadas ahora por Defensa no guardan relación con el compromiso adquirido por la ministra María Dolores de Cospedal de dejar a un lado la discusión jurídica sobre la propiedad de la parcela, y atribuyó a un «error de comunicación interna», la carta que el Ayuntamiento ha recibido la semana pasada con las exigencias de cara a la mesa de negociación.
«Estamos preparando la reunión con Defensa, y lo que ha habido es una carta que se ha enviado donde se pone de manifiesto que ha habido un pequeño problema de comunicación interna porque hay un compromiso de la Ministra, de colaboración y de llegar a un acuerdo de uso compartido de los terrenos de la Vega y de que se iba a actuar al margen de quién es el propietario legal de los terrenos». El contenido de la última carta de Defensa no se corresponde, pues, para el Alcalde, «con los compromisos adquiridos con la Ministra».
Taboada, por su parte, cargó con dureza contra el contenido de la última carta de Defensa donde se habla abiertamente de vender la Vega a «precio de mercado». «Es sorprendente que hablen en esos términos», declaró, «cuando tienen en un estado de total abandono los chalés, que están cayéndose, y el patrimonio industrial totalmente abandonado».
La primera teniente de Alcaldía concluyó que con la última carta de Defensa se ha acabado «la supuesta negociación». «Lo que no quieren es devolver el patrimonio al pueblo de Oviedo», afirmó. Y confirmó que al Ayuntamiento le queda la baza de la ordenación urbanística para evitar la especulación en la parcela.»