Analista 55 & Financial News Review: Números parlantes: una mirada al interior de General Dynamics Corporation (NYSE: GD)

  La mayoría de estos números y ratios no los entiende casi nadie, ni nosotros mismos. No somos tan listos y preparados como los fiscales y jueces de la Audiencia Nacional que a resultas de un párrafo con un pobre argumento de un gran bufete de abogados, ya son capaces de dejar por escrito y en una sentencia que «es un hecho no controvertido que General Dynamics Corporation tuvo pérdidas en 2012″, hecho que consideran muy importante para declarar el ERE de GD SBS como procedente a pesar de que no forman un grupo de empresas. Para dar una indemnización, NO es un grupo; pero para tragarse la trola de las pérdidas SI. Es lo que tiene que te pague ocasionalmente una empresa; que acabas diciendo lo que ella quiere.

  Fijémonos en dos de los ratios que aquí se indican y juguemos a especular con su posible significado e intrepretación.

  El primero será el ROA, la relación entre el beneficio en un determinado periodo y los activos totales de la empresa. Y aunque utilicemos para su cálculo el EBIT (BAII: beneficio antes de intereses e impuestos), éste ratio será muy próximo a aquel del que se benefician sus accionistas, dado que General Dynamics ni precisa financiarse con deuda que acarree coste (recordemos la financiación que anticipa el Ministerio de Industria español para los programas del Ministerio de Defensa), ni tampoco destaca por dejar en las arcas tributarias grandes sumas de impuestos tras la ingeniería fiscal que practica facturándose unas empresas del grupo a otras a través de «sociedades de tenencia de valores» y otros instrumentos por servicios que se prestan con unos precios de transferencia «curiosos». Legales, pero que operan con el mismo resultado que a través de un paraíso fiscal: aquí se tributa poco. Por otro lado, cuanto menor sea el denominador (los activos de la empresa), mayor será el ROA. Será muy positivo gestionar factorias del estado y no poseerlas, no realizar inversiones y efectuar subcontrataciones de forma que la inversión en inmovilizado fijo la realicen otros. ¿A alguien le suena esta forma de proceder??

  El segundo ratio sobre el que podemos elucubrar con las limitaciones que da nuestra ignorancia es el M-Score, un índice utilizado para la  Detección de Fraude en los Estados Financieros. General Dynamics Corporation tiene en estos momentos un índice de -2,43 lo que sugiere que no es manipulador, si bien a lo largo de los últimos 10 años  fluctuó entre -6,50 y -0,08. Y si este índice está por encima de -2.22 (-1,78 según otros estudios), hay una probabilidad elevada de que la compañía manipulara sus estados financieros. Esta claro que si este índice fluctuó en el rango que publica el portal «gurufocus», la probabilidad de manipulación fue en algún momento altísima. Pero da igual que se denuncie. Es predicar en el desierto.

Ver noticia

«Números parlantes: una mirada al interior de General Dynamics Corporation (NYSE: GD)

 16 DE OCTUBRE DE 2017 Personal de noticias financieras

Al revisar algunos ratios clave y datos cuantitativos de General Dynamics Corporation (NYSE: GD), observamos que la madre de todas las razones (Return on Equity) se encuentra en 0,284149 para la empresa. El ROE revela qué porcentaje de cada dólar de inversión se devuelve como beneficio. Utilizado junto con una variedad de otras razones, este indicador es una herramienta muy importante para los inversores a la hora de determinar la efectividad de una empresa para generar retornos para los inversores.

Además, podemos ver otros ratios e indicadores financieros para obtener una idea de la valoración de la compañía. General Dynamics Corporation (NYSE: GD) actualmente tiene un ratio de solvencia (current ratio) de 1,27. Conocido también como ratio de capital de trabajo, es un índice de liquidez que muestra la proporción de activos corrientes de un negocio en relación con los pasivos actuales. La relación se calcula simplemente dividiendo los pasivos corrientes por activos corrientes. El ratio se puede usar para proporcionar una idea de la capacidad de cierta compañía para pagar sus pasivos con activos. Normalmente, cuanto mayor es la relación actual, mejor, ya que la compañía puede ser más capaz de pagar sus obligaciones.

El FCF Yield 5yr Average se calcula tomando el flujo de efectivo libre promedio de cinco años de una empresa y dividiéndolo por el valor actual de la empresa. El Valor de la Empresa «Enterprise Value» se calcula tomando la capitalización de mercado más la deuda, los intereses minoritarios y las acciones preferentes, menos el efectivo total y los equivalentes de efectivo. El FCF promedio de una empresa se determina al observar el efectivo generado por las operaciones de la compañía. El promedio del rendimiento de lflujo de efectivo de 5 años de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) es de 0,038197.

Una de las razones más populares es el «Retorno de Activos» (también conocido como ROA). Este ratio indica cuán rentable es una empresa en relación con sus activos totales. El rendimiento de los activos de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) es 0,097957. Este número se calcula dividiendo el ingreso neto después de impuestos por los activos totales de la compañía. Una empresa que administre bien sus activos tendrá una mayor rentabilidad, mientras que una empresa que administre sus activos de manera pobre tendrá un rendimiento menor.

El M-Score, concebido por el profesor de contabilidad Messod Beneish, es un modelo para detectar si una empresa ha manipulado sus números de ganancias o no. General Dynamics Corporation (NYSE: GD) tiene una puntuación M de -2.421758. El puntaje M se basa en 8 variables diferentes: Índice de ventas de días en créditos, Índice de margen bruto, Índice de calidad de activos, Índice de crecimiento de ventas, Índice de depreciación, Índice de gastos de ventas, generales y administrativos, Índice de apalancamiento y Acumulaciones totales al total de activos. Un puntaje superior a -1.78 es un indicador de que la compañía podría estar manipulando sus números.

El Value Composite One (VC1) es un método que los inversores utilizan para determinar el valor de una empresa. El VC1 de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) es 52. Se considera que una empresa con un valor de 0 es una empresa infravalorada, mientras que una empresa con un valor de 100 se considera una empresa sobrevalorada. El VC1 se calcula utilizando el precio al valor contable, el precio a las ventas, el EBITDA a EV, el precio al flujo de efectivo y el precio a las ganancias. De forma similar, el Value Composite Two (VC2) se calcula con las mismas razones, pero agrega el rendimiento del accionista. The Value Composite Two de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) es 44.

El MF Rank (también conocido como Magic Formula) es una fórmula que identifica a una compañía valiosa que negocia a un buen precio. La fórmula se calcula mirando compañías que tienen un alto rendimiento de ganancias, así como un alto retorno sobre el capital invertido. El ranking MF de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) es 1976. Una compañía con un rango bajo se considera una buena compañía para invertir. La Fórmula Mágica fue presentada en un libro escrito por Joel Greenblatt, titulado «The Little Book that Beats the Market «.

El rendimiento de Earnings to Price de General Dynamics Corporation NYSE: GD es 4,86%. Esto se calcula tomando las ganancias por acción y dividiéndolas por el último precio de la acción de cierre. Este es uno de los métodos más populares que los inversores usan para evaluar el desempeño financiero de una empresa. El rendimiento de las ganancias se calcula tomando los ingresos o ganancias operativas antes de intereses e impuestos (EBIT) y dividiéndolo por el valor empresarial de la empresa. El rendimiento de las ganancias de General Dynamics Corporation NYSE: GD es 6,54%. Earnings Yield ayuda a los inversores a medir el retorno de la inversión para una empresa determinada. De manera similar, el promedio de cinco años de rendimiento de utilidades es el ingreso operativo promedio de cinco años o EBIT dividido por el valor de la empresa actual. El promedio de Rentabilidad de cinco años para General Dynamics Corporation (NYSE: GD) es 5,53%.

Índice de precio

El Índice de Precios (Price Index) es una relación que indica la rentabilidad de un precio de acción durante un período anterior. El índice de precios de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) para el mes pasado fue 1,08997. Esto se calcula tomando el precio de la acción actual y dividiendo por el precio de la acción hace un mes. Si el ratio es mayor que 1, significa que ha habido un aumento en el precio durante el mes. Si el ratio es menor que 1, entonces podemos determinar que ha habido una disminución en el precio. Del mismo modo, los inversores buscan el precio de las acciones en períodos de 12 meses. El índice de precios para un periodo de 12 meses de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) es 1,43699.

Rango de precios 52 semanas

Algunas de las mejores predicciones financieras se forman mediante el uso de una variedad de herramientas financieras. El rango de precios de 52 semanas es una de las herramientas que los inversores utilizan para determinar el precio más bajo y más alto al que una acción ha cotizado en las 52 semanas anteriores. El rango de precios de General Dynamics Corporation (NYSE: GD) en las últimas 52 semanas es 1. El rango de 52 semanas se puede encontrar en la información de la cotización de la acción.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Echando Números, Hemeroteca y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.