El Comercio – Defensa autoriza la compra de munición por 55,9 millones que fabrica Expal

  Otra noticia que viene a conformar las mentiras del ERE de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas sin que nadie se ponga colorado.

Ver noticia

«Defensa autoriza la compra de munición por 55,9 millones que fabrica Expal

El taller de Quintana, donde fabrica munición Expal. / A. PIÑA

El Gobierno central va a adquirir durante los próximos cuatro años este material que en España produce la empresa que explota el taller de Trubia

SUSANA NEIRA OVIEDO. 

55,9 millones de euros. Esta es la inversión que alcanza el acuerdo marco aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes para la adquisición de munición de calibre 155 milímetros. En España lo produce la compañía Expal, propietaria del antiguo taller de Quintana de Trubia, a raíz de un programa nacional de Investigación y Desarrollo impulsado por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) en 1999.

El lote de material, cuya compra se llevará a cabo por un procedimiento negociado sin publicidad, está formado por un «disparo rompedor, compuesto de espoleta, proyectil y carga propulsora del calibre 155 milímetros», según informó el Gobierno estatal. El convenio tiene una vigencia de cuatro años, desde la fecha de formalización del acuerdo hasta el 30 de noviembre de 2022, implementado en cinco anualidades y con posibilidad de dos años más de prórroga. Este contrato de 55,9 millones de euros lleva aparejados otros por 12 millones.

A la espera de avanzar en la adjudicación, la compra podría ser una muy buena noticia para la propietaria del taller de Quintana, utilizado por Santa Bárbara Sistemas hasta que en diciembre de 2015, el Ministerio de Defensa autorizó a Explosivos Alaveses S. A. (Expal) su reapertura. Este permiso permitió la explotación de este espacio para la fabricación de componentes metálicos para municiones de medio y largo calibre que pasarán a integrarse a la cadena de producción de las distintas fábricas que la compañía posee en España.

El inicio de la actividad, tras nueve años cerrado, comenzó con la adecuación y puesta a punto de la maquinaria. Todo con el objetivo, indicaron entonces fuentes de la empresa, de convertirlo en una «planta competitiva» y moderna».

A mediados de septiembre, la empresa anunció a través de una nota de un comunicado que ha obtenido la autorización de la puesta en marcha definitiva de la planta metalúrgica de Trubia, consolidando la localidad como un referente del sector armamentístico en Asturias.

En la actualidad, trabajan más de un centenar de trabajadores de diferentes perfiles profesionales, «contribuyendo a la generación de empleo local». También da trabajo a empresas auxiliares de la zona.

Sobre la mesa, la empresa tiene también pendiente la entrega de un contrato valorado en 1,3 millones de euros al Defensa para servirle munición para la artillería de campaña.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.