El Gobierno español se rinde y claudica. General Dynamics European Land Systems y sus socios son incapaces de entregar los «demostradores» (se desconoce que significa el término) en precio y plazo. Los vehículos 100×100 españoles fabricados en la Comunidad Autónoma de Suiza ya tienen un retraso respecto a lo acordado.
Echando números algo no cuadra. Por la cuantía entregada por el Gobierno español, 92 millones de euros, los daneses reciben, no como los españoles cinco «demostradores», sino que reciben por ese precio 31 vehículos acabados según los términos publicados de su contrato de adquisición.
Si decíamos que los catalanes son más tontos que los corsos, los daneses más tontos que los catalanes y ahora intuimos que los españoles somos más tontos que los daneses, ¡entramos en bucle! PRESUNTA MENTE.
Ver noticia
El Gobierno amplía el plazo para los prototipos del 8×8 hasta noviembre de 2018
G. D. -R. OVIEDO.
El Consejo de Ministros aprobó ayer una adenda al convenio de colaboración para la ejecución de programas tecnológicos asociados al futuro vehículo de combate 8×8. En román paladino, el Ministerio de Economía, Industria y Competitivad ampliará la dotación económica del contrato con la UTE VCR 8×8 (de la que forma parte Santa Bárbara Sistemas con su planta de Trubia, junto a Indra Sistemas y Sapa Operaciones) para la construcción de los prototipos (demostradores) previstos del nuevo vehículo en 2,6 millones de euros, hasta un total de 92 y además ampliará el plazo para entregar los «demostradores» hasta noviembre del próximo año.
El VCR 8×8 es el principal programa de armamento en desarrollo para modernizar el Ejército de Tierra en los próximos años y dotar a las nuevas brigadas orgánicas polivalentes de un vehículo equipado con los últimos adelantos tecnológicos y con un alto componente de participación de la industria nacional. El actual contrato es también el aperitivo de pedidos de este vehículo de combate sobre ruedas (de ahí el VCR) que podrían alcanzar las mil unidades y suponer años de carga de trabajo para la factoría trubieca, que ahora solo se dedica a la construcción de 400 barcazas para el blindado AJAX del ejército británico.
La UTE dispondrá hasta noviembre del año que viene para entregar los demostradores, los prototipos en los que se validarán la seguridad, la conciencia situacional, su empleo como observador avanzado de artillería, el grupo propulsor y los sistemas de información y comunicación. La ampliación del crédito, los 2,6 millones de euros, servirán pagar un prototipo de torre que incluye mejores técnicas en las estaciones de armas de control remoto ‘Guardian’.»