El País – Defensa impone una multa millonaria por los retrasos del nuevo blindado

  Tercer retraso en las fecha previstas para la entrega de los «demostradores», que acumulan una demora ya de año y medio. El ministerio de Defensa «estudia» poner una multa «millonaria» y que supondrá desde junio hasta noviembre de 2019, el equivalente a poco más del 1% del importe total del contrato. ¿Quién firmará esos contratos?

Ver noticia

«Defensa impone una multa millonaria por los retrasos del nuevo blindado

La entrega de los prototipos del 8×8 Dragón se retrasa de julio a noviembre

MIGUEL GONZÁLEZ – Madrid 

Prototipo del blindado 8×8 Dragon en el campo de maniobras de San Gregorio, en Zaragoza, en noviembre pasado. M.G.

  El Ministerio de Defensa impondrá una multa millonaria a la Unión Temporal de Empresas (UTE) que produce los demostradores del nuevo blindado VCR 8×8 Dragón si, como ya se reconoce oficiosamente, no los entrega el próximo mes de julio, como estaba previsto, sino que se retrasa hasta noviembre. Fuentes de Defensa advierten de que no hay “ninguna intención de modificar el contrato, por lo que se aplicará lo estipulado”. Es decir: una sanción de más 10.000 euros diarios. Si es así, el retraso de cuatro meses implicaría una multa de más de 1,2 millones.

  La entrega de los prototipos estaba prevista en noviembre pasado, pero Defensa aceptó entonces un retraso hasta julio de este año por considerar que los nuevos requerimientos del Ejército justificaban la demora. Ahora, sin embargo, no encuentra justificación para otra prórroga.

MÁS INFORMACIÓN

  El retraso obligará a Defensa a aprobar el contrato de producción de los primeros 348 blindados por 2.100 millones (el pedido completo llegará a los 998 vehículos por un coste total de 3.836 millones) antes de que concluyan las pruebas con los demostradores. No es la mejor opción para Defensa, pero no tiene otra alternativa si quiere que se cumpla el calendario de entregas. Los nuevos Dragón sustituirán a los obsoletos BMR, que carecen de protección contra artefactos explosivos y datan de la década de los ochenta del siglo pasado.

Tras la mala experiencia con una UTE integrada por tres compañías (General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas, Indra y SAPA), que se culpan unas a otras de los problemas, Defensa adjudicará la fabricación a un contratista principal, que subcontratará a los demás. En el sector se da por descontado que será Santa Bárbara.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.